Trump confirma que EU tendrá control sobre el 10% de Intel

<![CDATA[

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , confirmó que el gobierno adquirirá una participación del 10% en Intel . “Creo que es un gran acuerdo para ellos”, comentó el funcionario sobre la operación en conferencia de prensa este viernes. Intel, valorada en 10,000 millones de dólares, recibió una inversión de 2,000 millones de dólares por parte de SoftBank el lunes pasado, con el objetivo de expandir la fabricación de semiconductores de última generación en Estados Unidos. Hace unos días, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la inversión del gobierno “sería una conversión de subvenciones” que eran parte de la Ley CHIPS, destinada a “estabilizar a la empresa para la producción de chips aquí en EU”.

Nvidia detiene producción del chip H20 y se reúne con TSMC

Esto también lo confirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick. “Entregaremos el dinero, que ya se comprometió durante la administración Biden y recibiremos participación accionaria a cambio”, comentó y agregó que el rol del gobierno en Intel sería “sin derecho a voto”. Otro funcionario de la Casa Blanca dijo a CNBC que tendrán “conversaciones continuas” con Intel y destacó que hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo explícito. Asimismo, detalló que Trump y el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, se reunirán por la tarde. Se espera que la operación se formalice hoy mismo. Con esto se formaliza otro movimiento del gobierno estadounidense en las empresas de tecnología locales, pues se liga al impuesto del 15% que impuso a Nvidia y AMD para recuperar las exportaciones de chips a China. Expansión consultó a Intel para conocer una postura al respecto, pero la empresa declinó hacer comentarios. En paralelo, Nvidia ordenó a sus proveedores (Samsung y Amkor) detener la producción de su chip de IA H20, luego de que el gobierno chino solicitara a las empresas locales evitar el uso de tal componente. Por otra parte, el director ejecutivo de la empresa, Jensen Huang, se reunió en Taipéi para visitar a su socio de fundición de chips TSMC. “Mi principal propósito al venir aquí es visitar TSMC”, dijo a los periodistas, añadiendo que solo se quedaría unas horas y que se marcharía después de cenar con los líderes de TSMC, según una transmisión en directo emitida por los medios locales en el aeropuerto Songshan de Taipéi, donde aterrizó en un jet privado. Huang dijo que visitaba Taiwán a dar las gracias a TSMC, donde se han fabricado seis nuevos chips, entre ellos una nueva unidad de procesamiento gráfico y un procesador fotónico de silicio para la próxima generación de superordenadores de arquitectura Rubin de Nvidia. “Es la primera arquitectura de nuestra historia en la que cada chip es nuevo y revolucionario”, afirmó. “Hemos terminado de diseñar todos los chips”. (Con información de Reuters)

]]>

admin