Renuncia Mario Marcel como ministro de Hacienda en Chile
El economista Mario Marcel presentó este jueves su renuncia como ministro de Hacienda al Presidente de Chile, Gabriel Boric. El renunciado secretario de Estado pertenecía al reducido grupo de ministros que estaban en su cargo desde que inició el gobierno del Presidente Gabriel Boric, el 11 de marzo del 2022.
Acorde a altas fuentes, la salida anticipada del economista se debe a razones estrictamente personales y familiares, y no se relacionan con problemas políticos ni con una eventual llegada al comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara. Tampoco a una eventual llegada a un organismo internacional.
Así, en menos de 24 horas el Presidente Boric pierde a dos ministros de su gabinete: la tarde de este miércoles, salió el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y hoy jueves el ministro Marcel. Pasadas las 11 de la mañana de este jueves, la ahora exautoridad se reunió con Boric por cerca de una hora para comunicarle oficialmente su salida. En tanto, La Moneda ya definió que el actual ministro de Economía, Nicolás Grau, reemplace a Marcel como jefe del equipo económico, lo que se oficializó esta tarde en la ceremonia de cambio de gabinete.
Grau encabezaba la cartera de Economía desde marzo del 2022. Militante del Frente Amplio, es economista de la Universidad de Chile, con un doctorado en la Universidad de Pensilvania. Este viernes, el nuevo ministro de Hacienda asistirá a su primera actividad pública: la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central.
Una intensa gestión
Marcel es economista de la Universidad de Chile, con una maestría y estudios de doctorado por la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Entre 2000 y 2006 fue director de Presupuestos en el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, con Nicolás Eyzaguirre como ministro de Hacienda. Uno de los principales logros de su gestión fue la implementación de la regla fiscal, que determinó un esquema de gastos supeditados a ingresos permanentes del sector público.
Terminada la administración Lagos, encabezó la comisión presidencial que elaboró una propuesta de cambios al sistema previsional, denominada la “comisión Marcel” durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet, lo que derivó en la reforma del 2008 que creó el Pilar Solidario.
En 2015 retornó a Chile al ser propuesto por Bachelet como consejero del Banco Central. A fines de 2016 asumió como presidente del instituto emisor, cargo al que renunció sorpresivamente a fines de enero del 2022 para convertirse en ministro de Hacienda del Gobierno de Boric.
La gestión de Mario Marcel como titular de las finanzas públicas estuvo marcada por un fuerte ajuste en el Presupuesto en el primer año de su gestión, con una caída del gasto de más de 23% en el 2022 para cumplir la meta de balance estructural.