Chihuahua se prepara con 126 etiquetas para Concurso Mundial de Bruselas

Chihuahua albergará la edición 2025 del Concurso Mundial de Bruselas los días 17 y 18 de noviembre evento que congregará a cerca de 100 jueces internacionales en la capital del estado, y será detonante de una serie de actividades denominadas El Mes del Vino para promover los 53 viñedos y las 12 bodegas urbanas con los que cuenta la entidad.

Al corte del 21 de agosto se han inscrito 126 etiquetas chihuahuenses para competir en el certamen, lo que demuestra la calidad de la producción local, dijo a El Economista el Director del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua, Julio Chávez Ventura.

El 70% de la uva producida en Chihuahua se exporta a otros estados de la República, siendo Casa Madero uno de los principales clientes. El 30% restante se destina a la producción local de botellas, un segmento que crece a un ritmo del 2% anual y que busca, con apoyo de la Secretaría de Economía (SE) federal y el clúster Sistema Producto Vid, equilibrar su competitividad de precio frente a los vinos extranjeros.

Del total de viñedos 45 son negocios familiares “son empresas chiquitas todavía, aunque algunos corporativos ven tierra fértil en la región “los productores batallan para vender su botella contra vinos extranjeros que cuestan 100, 150 pesos la botella, entonces ese tema también este nos pega un poquito, yo creo que a todo el vino mexicano, no solamente al chihuahuense”, comentó

“Me gustaría que hubiera más producción de botellas en Chihuahua, pero entiendo que al final es negocio, el empresario necesita pues el flujo efectivo” que otorga la venta de vid.

El Concurso Mundial de Bruselas funciona como una plataforma de difusión masiva, con un impacto publicitario comparable a una inversión de 40 millones de pesos, con la mirada de medios nacionales e internacionales explicó.

Turismo de reuniones

La meta de la entidad en materia de congresos en el 2025 es llegar a los 500 millones de pesos de derrama económica, “un récord para Chihuahua, que representa un salto frente a los 400 millones recibidos en 2024.

Respecto al éxito inmediato en la feria de turismo IBTM en Ciudad de México, crucial para la captación de eventos internacionales para la entidad, “esperamos cerrar con 60 citas cada municipio”, este balance positivo en la agenda de negocios sienta las bases para replicar el éxito del año anterior, aseguró, “el año pasado nos llevamos aproximadamente 25 eventos cerrados desde IBTM, ya acordados de que se realizarían en el 2025”

La gobernadora de Chihuahua recientemente autorizó con un terreno que se tiene contemplado en Ciudad Juárez el centro de convenciones de Ciudad Juárez. Este proyecto, sumado al de Ciudad Cuauhtémoc próximo a inaugurarse llevará al estado a contar con mayor infraestructura para grandes eventos.

admin