México ordena exploración de minerales clave en cuatro estados
<![CDATA[
El gobierno de México puso la mirada en las entrañas de su propio territorio. A través de la Secretaría de Economía, lanzó tres órdenes de exploración al Servicio Geológico Mexicano (SGM), para identificar y evaluar yacimientos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno en zonas de Sonora, Sinaloa, Durango y Estado de México. La decisión refleja una apuesta estratégica: el país busca conocer con mayor precisión el valor de su subsuelo en un momento en que los minerales críticos son piezas centrales de la economía global.
Los sitios elegidos —Las Granadas en el Estado de México, La Soledad en Durango y Sinaloa, y Delia en Sonora— ya muestran indicios de potencial mineral. La investigación no implica concesiones privadas ni extracción inmediata; se trata de un esfuerzo público y exclusivo del SGM para generar información confiable que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, servirá para “impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y la planificación territorial”. El cobre es indispensable en la fabricación de cables, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. El zinc es clave para galvanizar el acero y extender su vida útil. El molibdeno refuerza aleaciones resistentes al calor, vitales para la industria energética y aeroespacial. El tungsteno, por su dureza, es insustituible en maquinaria, perforación y hasta en la tecnología de defensa. El oro y la plata, además de su valor financiero, tienen aplicaciones médicas y electrónicas. Sin ellos, la transición energética y la digitalización que marcan el siglo XXI serían imposibles. El país es uno de los principales productores mundiales de plata y ocupa posiciones relevantes en la minería de oro y cobre. Sin embargo, el nuevo modelo legal fortalece la exclusividad del Estado en las fases iniciales de exploración, lo que busca evitar especulación privada y garantizar que el conocimiento geológico se traduzca en beneficios colectivos. Al presentar las órdenes, Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, lo resumió así: explorar es conocer y planificar. En tiempos de transición energética y tensiones por los recursos críticos, el subsuelo mexicano emerge como una carta estratégica que el país no está dispuesto a jugar a ciegas.
]]>