Querétaro busca estrechar lazos con inversionistas internacionales

Querétaro, Qro. Con el objetivo de fortalecer lazos entre Querétaro e inversionistas internacionales, una comitiva de funcionarios estatales se reunió con integrantes de la organización empresarial Council of the Americas (COA).
El encuentro también tiene el propósito de crear contactos y posicionar al estado como un destino estratégico para la innovación, los negocios y el desarrollo social, informó el gobierno estatal a través de un comunicado de prensa.
Te puede interesar
-
Economía
México atrae récord de IED con 34,265 millones de dólares al segundo trimestre de 2025
La reunión es parte de la gira que realiza una comitiva queretana en Nueva York, en Estados Unidos; participaron el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la vicepresidenta de Americas Society/Council of the Americas, Ragnhild Melzi, entre otros servidores públicos del estado e integrantes de la organización.
Council of the Americas integra a empresas de diversos sectores: banca, energía, manufactura, consultoría, productos de consumo, medios, tecnología y transporte.
En la reunión, los representantes del consejo hablaron de las actividades que realizan en el hemisferio occidental, en materia de desarrollo económico y social, mercados abiertos, Estado de derecho y democracia. Entre sus actividades, participan en paneles, conferencias públicas, eventos exclusivos, reuniones privadas y teleconferencias con líderes gubernamentales y privados, entre otras.
En este contexto, el gobierno estatal realiza una gira en Nueva York, que finaliza el próximo sábado, con el propósito de gestionar inversiones y entablar reuniones.
Te puede interesar
-
Empresas
México capta 3,149 millones de dólares en nuevas inversiones de IED
Inversión extranjera
En materia de Inversión Extranjera Directa (IED), de enero a marzo del 2025 el estado de Querétaro captó 302 millones de dólares de inversión, mostrando un menor ritmo respecto a ese trimestre del año previo.
La reinversión de utilidades es el segmento que más capital captó, al representar a 85.1% del total; las cuentas entre compañías significaron 7.7%; y las nuevas inversiones, 7.2%, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).
-