Celebrarán 20 años del Consejo de Organismos Ciudadanos A.C. (COCAC)

TIJUANA, AGOSTO 21, 2025 -El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la celebración del 20 aniversario del Consejo de Organismos Ciudadanos A.C. (COCAC), organismo que agrupa a más de 30 instituciones dedicadas al servicio social en la ciudad.
En conferencia de prensa, el presidente del Cotuco, Dr. Karim Chalita Rodríguez, destacó que las organizaciones civiles representan un motor fundamental para la ciudad, al atender causas que muchas veces no son cubiertas por los gobiernos, demostrando con su trabajo incansable un compromiso con la mejora de la calidad de vida de las familias tijuanenses.
Manifestó que reconocer el esfuerzo de estos organismos, es reconocer la fuerza de la sociedad que lucha por una mejor convivencia y que con iniciativas como el COCAC, se logra generar un impacto real en los sectores más vulnerables, consolidando a Tijuana como un referente en participación ciudadana, además de que con su trabajo también incentivan el turismo filantrópico el cual deja beneficios a la ciudad.
Por su parte, la representante legal de COCAC, Luz Elena Picos recordó que los organismos de la sociedad civil han estado presentes en Tijuana desde hace décadas, con ejemplos como la creación del Parque Teniente Guerrero o instituciones como la Casa de Cuna.
Señaló que la labor de estos grupos no se limita a solicitar recursos, sino que radica en organizar la fuerza y solidaridad de la comunidad para atender problemáticas en ámbitos como derechos humanos, cultura, deporte y salud, logrando con ello generar respuestas a necesidades sociales urgentes.
Además, Luz Elena Picos dijo que los organismos civiles cumplen una función clave como primera línea en la detección de problemáticas sociales, ya que son los ciudadanos quienes identifican los retos y buscan convocar a otros para solucionarlos, lo que beneficia a los sectores más vulnerables.
A su vez, la presidenta del COCAC, Mtra. Edith Pérez Velázquez, explicó que la creación del consejo se dio ante la necesidad de unir fuerzas para dar visibilidad a las problemáticas sociales que enfrentaban las instituciones, lo cual permitió que fueran escuchadas por las autoridades y que se impulsaran soluciones concretas.
Destacó que la conmemoración de los 20 años estará enmarcada por la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), encabezada por Jorge Ochoa.
“Firmar convenios o alianzas como esta del COCAC y la CEDHBC, contribuye a fortalecer las actividades ciudadanas que han redundado en soluciones importantes para quienes padecen vulnerabilidad económica o de movilidad”, resaltó.
Asimismo, el jueves 28 de agosto a las 10:30 horas en las instalaciones de Cinema del CEART, se realizará la entrega de constancias de acreditación a las asociaciones integrantes, fortaleciendo la transparencia e institucionalidad de los organismos civiles.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Miriam Hernández, coordinadora de comunicación del COCAC, y Adriana Castillo, tesorera del consejo.