Olinia reta a scooters y motos eléctricas chinas con modelos desde 90,000 pesos

<![CDATA[

Olinia , el proyecto de movilidad impulsado por el Gobierno Federal, presentará oficialmente el próximo mes los prototipos de sus dos primeros modelos, para posteriormente iniciar su proceso de fabricación. Aunque todavía no circulan en las calles del país, la iniciativa ya enfrenta una competencia directa: los vehículos chinos . Las autoridades han definido a Olinia como una armadora de “minivehículos”, lo que la coloca fuera de la competencia con la industria automotriz tradicional. La propuesta busca atender necesidades de movilidad “de barrio” o de primera y última milla, un segmento donde se enfrenta de manera frontal a motocicletas y bicicletas, principalmente eléctricas, ensambladas en China y que en el último año han encontrado un mercado fértil en México

Retos de seguridad y regulación para los minivehículos Olinia

Según lo informado por el proyecto, los dos modelos de Olinia tendrán propósitos distintos: uno estará orientado al transporte de pasajeros, mientras que el otro estará enfocado en el reparto urbano de mercancías. “Competiría con la movilidad alternativa, como motocicletas, que ahora vemos cómo han crecido exponencialmente en Ciudad de México y también en ciudades más pequeñas. Es una alternativa a un costo accesible. Creo que ahí podríamos estar moviendo a clientes de motos a este tipo de producto”, comenta Gerardo Gómez, director senior y gerente general de J.D. Power México, en entrevista con Expansión . El rango de precios estimado para Olinia estará entre 90,000 y 150,000 pesos . En contraste, un vehículo nuevo de las armadoras tradicionales ronda en promedio los 300,000 pesos, lo que coloca a Olinia fuera de esa competencia. Sin embargo, las motocicletas eléctricas de origen chino, que han ganado terreno en el último año, ofrecen precios que van desde niveles similares a los de Olinia hasta incluso más bajos. El objetivo del proyecto es atender a la población que enfrenta dificultades para adquirir un automóvil de marcas tradicionales como Volkswagen, Toyota, Nissan o Hyundai. Para Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la clave estará en los estándares de seguridad que ofrezca Olinia, dado que se trata de una iniciativa gubernamental. “Si a través de este proyecto se busca sustituir lo que ha venido siendo la utilización de vehículos inseguros con un vehículo que en su diseño contemple todas las especificaciones de seguridad, podría ser una buena alternativa. Sí hay un nicho de oportunidad, pero aún no se han presentado de forma integral todas sus especificaciones”, señala Rosales en entrevista con Expansión . Además de la seguridad, otro desafío es el servicio posventa. Hasta ahora, muchos vehículos, scooters y motocicletas chinas han enfrentado dificultades para ofrecer refacciones y repuestos en México, debido a que provienen de un mercado lejano y todavía incipiente en el país. Los especialistas esperan que Olinia encuentre en la proveeduría nacional un eje central para su cadena de valor, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de componentes y refacciones. “De que se puede, se puede aprovechar la proveeduría nacional. El punto es el desarrollo tecnológico que se necesita y la inversión que debe hacerse, además de definir quién lo hará, con miras a entregar un producto de calidad”, añade Gómez. En materia regulatoria, Olinia enfrenta otro reto. Al tratarse de un “minivehículo”, la normativa vigente establece que debe emplacarse como una cuatrimoto, lo cual ha sido calificado como inadecuado por los responsables del proyecto, ya que tampoco puede matricularse como un vehículo convencional. “Una de las primeras cosas que estamos haciendo en Olinia es definir normativamente qué es un minivehículo. Al crear la norma, estamos trabajando con la Secretaría de Economía para asegurarnos de que esta categoría, en la cual Olinia será un participante, pueda ofrecer las mejores condiciones de seguridad”, afirmó Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto, en su más reciente intervención durante la conferencia matutina presidencial.

]]>

admin