3 preocupaciones de los mexicanos al pedir un crédito en línea

3 preocupaciones de los mexicanos al pedir un crédito en línea

México aún enfrenta un desafío en la digitalización financiera. Aunque la oferta de fintech con productos financieros digitales crece, los mexicanos siguen preocupados por la privacidad, condiciones y trato de las plataformas que ofrecen crédito en línea.

Un estudio de la fintech Kueski revela los principales miedos y lo que los usuarios buscan al elegir una plataforma para pedir un préstamo.

Te puede interesar

Principales miedos de los mexicanos al pedir créditos en línea

El miedo más grande es que los intereses sean muy altos, una preocupación que afecta al 45% de los encuestados. “Muchas veces, como no está tan claro cómo se dividen el capital y los intereses, a la gente le da miedo pedir un préstamo y pagar más de lo que pensaba”, explicó Lisset May, vicepresidenta senior de ventas en Kueski.

El segundo gran temor es la seguridad de los datos. El 22% de los usuarios teme que se violen su privacidad y el manejo de sus datos personales. “Una de las grandes barreras es la desconfianza a meter datos en internet”, comentó May. En tercer lugar, la desconfianza en el sistema financiero aún es alta, y los cobros no acordados son una preocupación clave.

Lo que los usuarios valoran en un préstamo digital

Al buscar un crédito personal seguro, los mexicanos priorizan la comodidad y transparencia. El 27% busca que los créditos sean rápidos y fáciles de pedir, mientras que el 17% valora una tasa de interés clara y transparente. La opción de pagar sin penalizaciones por adelantado también es un factor importante.

“Esto demuestra que la población está dispuesta a informarse sobre las prácticas de las distintas entidades financieras“, afirmó May. Los usuarios se protegen leyendo reseñas y comentarios, y verificando que la plataforma esté registrada ante la Condusef, un paso crucial para la seguridad.

¿Para qué se usan los créditos en línea?

Los objetivos varían según la edad. Las personas mayores utilizan estos créditos principalmente para crear o mejorar su historial crediticio. En contraste, los jóvenes los ven como una herramienta para manejar mejor sus finanzas. Además, para todos los grupos, los préstamos personales son una forma de hacer frente a emergencias económicas.

admin