Cabildo de Tecate aprueba en sesión dictamen sobre revocación de mandato

TECATE, AGOSTO 21, 2025. – Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría el Dictamen No. 39 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de reforma a los artículos 5, 12, 18, 27, 44 y 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, con el propósito de incorporar la figura de revocación de mandato.
En su mensaje, el Alcalde destacó que este ejercicio representa un hecho histórico y sin precedentes en el país, ya que coloca a Baja California como un estado vanguardista y fiel a los principios de la Cuarta Transformación, reconociendo que “el poder emana del pueblo, y es éste quien debe tener siempre la facultad de evaluar y decidir sobre el desempeño de sus gobernantes”.
La reforma establece que, mediante solicitud ciudadana respaldada al menos por el 10% de la lista nominal, el Instituto Estatal Electoral podrá organizar una consulta pública para la revocación de mandato del titular del Ejecutivo Estatal. Dicho ejercicio será vinculante siempre y cuando participe al menos el 40% de la lista nominal, y se determine por mayoría absoluta el resultado de dicha consulta.
Asimismo, se incorporan mecanismos legales para cubrir vacíos en caso de que una revocación proceda, como la inhabilitación por 10 años para ocupar un cargo legislativo a quienes sean destituidos por este proceso, así como nuevas reglas de suplencia en el caso de la titularidad del Ejecutivo estatal.
El Alcalde Román Cota celebró que el Congreso del Estado haya dado este paso trascendental, recordando que fue el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien sentó un precedente al someterse por primera vez a este mecanismo de democracia participativa en México.
Con la aprobación del Cabildo de Tecate, el municipio se convierte en el primero en Baja California en avalar esta reforma constitucional, sumando un avance más hacia la formalización de la revocación de mandato como un instrumento legítimo de participación ciudadana y rendición de cuentas.
Durante la sesión, también se avaló la designación formal de los integrantes del Patronato de Apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos, resultado de la convocatoria pública emitida el pasado 29 de julio. Tras el análisis de las propuestas recibidas y su aprobación por mayoría de los integrantes de Cabildo, se integró el Patronato para el periodo 2025–2027 con las y los ciudadanos: Mariana Manzano Gómez, Rosa Erika Hernández Talamente, María Guadalupe Martínez Lugo, José Antonio Barranco Martínez y Gerardo Apolinar Quezada Velázquez.
Por otro lado, se aprobó de igual forma el Dictamen No. 54 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, respecto a la iniciativa de reforma a los artículos 7 apartado C, 27, 49, 92, apartado B, 94, 95, 100 y 107 de la Constitución Política del Estado Libre Y soberano de Baja California; decisión que se enmarca en la política nacional de simplificación administrativa y austeridad republicana iniciada en el Gobierno de México.
La iniciativa presentada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda al Congreso del Estado, busca reorganizar el aparato estatal, eliminando instancias que representaban un gasto excesivo y trasladando sus funciones a órganos internos de control de los tres poderes del Estado. Esto incluye la transformación de la Secretaría de Honestidad y Función Pública en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Asimismo, se aprobó la iniciativa presentada por el Alcalde Román Cota relativa a la creación de 12 nuevas plazas de lista de raya para la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, mediante la modificación al Presupuesto de Egresos 2025, con el propósito de reforzar la operatividad y capacidad de respuesta en la atención de emergencias en el municipio.
De igual manera, se discutieron y aprobaron reformas al Reglamento de Protección Civil Municipal y modificaciones al Reglamento del Cabildo Juvenil, con el fin de garantizar una mayor participación ciudadana y fortalecer los mecanismos de prevención, seguridad y formación cívica entre las juventudes de Tecate.