Marcas internacionales sostienen el dinamismo de los centros comerciales en México

Marcas internacionales sostienen el dinamismo de los centros comerciales en México

Pese al entorno global incierto, México se ha consolidado como un destino atractivo para la expansión de marcas internacionales de retail, lo que ha impulsado el crecimiento en el inventario de centros comerciales

De acuerdo con la consultora CBRE, en el 2018, el país registró un máximo histórico con la entrada de 16 nuevas marcas, cuatro de ellas de origen asiático. Para julio del 2025, el mercado ya registraba 10 nuevas cadenas internacionales, con lo que supera el total del año 2024 (nueve marcas).

Te puede interesar

“Las marcas internacionales han encontrado en el país una buena aceptación por parte del consumidor, y en algunos casos lo consideran en su estrategia de expansión global como el mejor destino para su entrada en el mercado de Latinoamérica”, indicó la firma.

Este año, Estados Unidos y España han liderado la lista de nuevos participantes, con tres y dos marcas, respectivamente. Los segmentos más activos han sido la moda rápida, la ropa de diseñador y la moda deportiva, que perciben a México como un mercado en expansión.

Proyectos hacia el 2028

Con la llegada de nuevas marcas y el interés del consumidor en experiencias presenciales, ya se proyectan nuevos centros comerciales entre 2026 y 2028 en ciudades como Los Cabos, Monterrey, Torreón, Mérida, Oaxaca y Ciudad de México.

Al cierre del primer semestre del 2025, la construcción de centros comerciales en el país se mantiene en más de 323,000 metros cuadrados (m2). Se estima que seis proyectos podrían abrir antes de concluir el año, con lo que se incorporan alrededor de 140,000 m2 nuevos al inventario nacional.

Estos desarrollos se caracterizan por pertenecer al segmento de centros de vida y usos mixtos, con una fuerte apuesta por el entretenimiento, la gastronomía y experiencias de consumo más completas.

Uno de los casos más representativos es el de un centro comercial en Los Cabos, que con un avance de construcción del 86% ya registra 98% de arrendamiento colocado, y cuya apertura se prevé para finales de 2025.

Cautela en el consumidor

El dinamismo comercial se da en un contexto donde el Indicador de Confianza del Consumidor, medido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alcanzó 45.4 puntos al sexto mes del año.

Si bien refleja cierta cautela ante el panorama internacional, también demostró un incremento mensual en la expectativa de las familias sobre su posición económica futura, explicó CBRE.

“Esta cautela podría ser parte de la evolución en los hábitos de consumo, ya que de acuerdo con las conclusiones generadas ante el Hot Sale 2025, el consumidor mexicano contempló una estrategia de compra hacia un menor número de transacciones, pero con mayor valor en el ticket”.

admin