Cuentas de afore duplicadas: cómo saber si tienes más de una y qué hacer para unificarlas

Cuentas de afore duplicadas: cómo saber si tienes más de una y qué hacer para unificarlas

Si recibes dos estados de cuenta de afore, con distinto Número de Seguridad Social (NSS) o migraste entre regímenes de seguridad social, puede que necesites unificar tus cuentas.

Tener una sola cuenta afore es lo ideal para administrar mejor los recursos del retiro, evitar errores en los datos personales y garantizar mayores rendimientos. Si cuentas con más de una, es necesario llevar a cabo el proceso de unificación de cuentas afore.

Te puede interesar

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2024 se realizaron 10,697 unificaciones de cuentas y, hasta junio de 2025, ya suman 5,391 procesos concluidos.

La regulación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) establece que la unificación consiste en integrar en una sola cuenta individual los recursos de un mismo trabajador, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

¿Por qué puedes tener más de una cuenta afore?

Según César Islas, coordinador general de estudios económicos y proyectos especiales en la Consar, hay varias razones por las que un trabajador podría generar más de una cuenta afore:

  1. Tener más de un Número de Seguridad Social (NSS).
  2. Haber cotizado en IMSS e ISSSTE en distintos momentos.
  3. Tener aportaciones del esquema conocido como SAR 92.

“Tener más de dos cuentas puede ser producto de un error operativo. Si un cambio de patrón deriva en el registro de dos NSS, se requiere una unificación IMSS; en cambio, si cotizaste en IMSS e ISSSTE y se generaron dos cuentas, procede la unificación mixta”, explicó Islas.

Una señal clara es recibir dos estados de cuenta de distintas afores con diferente NSS. También se recomienda revisar la situación al cambiar de régimen entre IMSS e ISSSTE.

Cómo realizar la unificación de cuentas

El trámite debe iniciarse en una sucursal de la afore, presentando identificación oficial vigente y CURP.

  • Si eres afiliado al IMSS, necesitas el formato de certificación de regularización de datos personales del asegurado, emitido por el instituto.
  • Si eres afiliado al ISSSTE, se requiere la CURP y un comprobante de pago de la dependencia o de la institución financiera que administró los recursos.
  • Para cuentas SAR IMSS 92 e Infonavit 92, se piden copias de al menos dos documentos como formularios SAR, estados de cuenta, RFC, acta de nacimiento o documentos emitidos por el IMSS con NSS.
  • Para cuentas SAR ISSSTE 92 y Fovissste 92, son válidos documentos emitidos por el banco que administró recursos, talones de pago u hoja única de servicios de la dependencia.

Beneficios de unificar tu cuenta afore

“Unificar las cuentas individuales afore facilita los trámites administrativos y brinda mayor control al trabajador sobre sus recursos para el retiro”, afirmó Islas. No hacerlo puede generar complicaciones y reducir los rendimientos o el monto total ahorrado.

Además, pueden unificarse cuentas activas e inactivas, por lo que es recomendable identificarlas cuanto antes e iniciar el proceso de integración.

admin