Optimizan huella de CO₂ en industria cementera

La empresa Moctezuma estableció un ambicioso plan para 2030: reducir las emisiones de CO₂ por tonelada de cemento a menos de 500 kilos. La compañía realiza ajustes en sus procesos de producción y explora materiales y combustibles alternos que disminuyan la huella de carbono.

José María Barroso Ramírez, director general de Moctezuma, explicó que se busca optimizar la eficiencia en cada fase de producción, sin comprometer la calidad del cemento. Las fábricas consumirán hasta 30% de combustibles derivados de residuos, con lo que se pretende avanzar hacia una industria más sustentable y responsable con el medio ambiente.

Maribel Leyte Jiménez, directora de sostenibilidad, medio ambiente y mejora continua, subraya que mantener la eficiencia del factor clinker es esencial para conservar la calidad del producto, al tiempo que se reducen las emisiones contaminantes.

La industria atraviesa diversos desafíos para desarrollar proyectos sostenibles, tales como la selección de productos a convertir en combustible alterno, dentro de los cuales se encuentran miles de llantas desechadas, las cuales Moctezuma convirtió en material para la producción de cemento.

Maribel Leyte señala que el roadmap de Moctezuma para 2030 está basado en cinco pilares: seguridad y salud, energía y cambio climático, responsabilidad social, medio ambiente, así como biodiversidad y economía circular; estos sirven para evaluar el desempeño empresarial cada año.

No todas las iniciativas que Moctezuma implementa se reflejarán hasta 2030, la cementera lleva a cabo un proyecto denominado Reef Balls, en el que crean arrecifes artificiales, repoblando zonas costeras de flora y fauna.

El ingeniero José María Barroso, señala que con la implementación de alrededor de 500 Reef Balls “nos llevan a una disminución de más de 1 millón 200,000 kilos de CO₂”. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en el estado de Yucatán, pero se planea replicar el proyecto en más playas de México.

“Como industria estamos cumpliendo, pero atendemos una parte menor del problema, e invitamos a la población a hacer un ejercicio de conciencia para colaborar (al medio ambiente), y conservar el planeta”, enfatizó el director de Moctezuma.

admin