Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuándo empiezan?

La Semana Santa es una de las festividades más importantes en México, tanto por su significado religioso como por el periodo vacacional que implica para estudiantes y algunos trabajadores.
Aunque no se consideran días de descanso obligatorio según la ley, muchas instituciones educativas y empresas otorgan días libres en esta época.
A continuación, te contamos cuándo inician las vacaciones de Semana Santa en 2025 y qué días son clave dentro de la celebración.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa en 2025?
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa para estudiantes y docentes de educación básica serán del 14 al 25 de abril de 2025. Por su parte, los alumnos de bachillerato tendrán un periodo de descanso más corto, del 11 al 15 de abril.
Fechas Semana Santa 2025
13 de abril – Domingo de Ramos
17 de abril – Jueves Santo
18 de abril – Viernes Santo
19 de abril – Sábado de Gloria
20 de abril – Domingo de Resurrección
¿Quiénes tienen vacaciones de Semana Santa?
En México, los días de Semana Santa no están considerados como descanso obligatorio según la LFT. Eso significa que las personas que trabajen entre el lunes 14 y domingo 20 de abril, sólo recibirán su salario ordinario, con excepción de la prima dominical del 25% sobre la remuneración base.
Algunos empleadores otorgan el jueves y viernes santo; este año coinciden con el 17 y 18 de abril, pero no existe una obligación legal para que las empresas permitan a sus colaboradores tomar esos días.
Los bancos, por ejemplo, suspenden operaciones en estos días conforme al calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
¿Cuáles son los días de descanso obligatorios en 2025?
De acuerdo con la LFT, los días de descanso obligatorio en México para 2025 son:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero)
- Tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- 1 de octubre (cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
- 25 de diciembre