Cuba rechaza despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y acusa a Marco Rubio

El gobierno de Cuba rechazó el lunes el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe y lo adjudicó a la “corrupta agenda” del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Medios en Estados Unidos informaron la semana pasada que fuerzas navales de ese país fueron enviadas al Caribe por el presidente Donald Trump para enfrentar a los cárteles latinoamericanos que Washington designó como organizaciones “terroristas globales”. Consultado luego sobre esos reportes, Rubio no lo negó.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Cuba libera a salvadoreño quien participó en atentados en La Habana en 1997
Este lunes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó el movimiento militar de Estados Unidos en el Caribe, que según los informes busca presionar al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Washington considera a Maduro uno de los “narcotraficantes más grandes del mundo” y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su detención.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Brasileños, sancionados por contratar a cubanos
Geopolítica
EU restringe visas a funcionarios de Cuba y países africanos por misiones médicas
“Denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado”, señaló Rodríguez en su cuenta en X.
“América Latina y el Caribe debe ser respetada como zona de paz”, agregó el jefe de la diplomacia de Cuba, aliada de Venezuela.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, rechazó la semana pasada los señalamientos de Washington. “El único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA”, la agencia antidrogas estadounidense, dijo.
-