Tensión pesa en mercados

Las acciones de defensa y los mercados energéticos probablemente serán el foco de atención esta semana, ya que los líderes europeos se apresuraron a respaldar a Ucrania en las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump que podrían presionar a Kiev para que acepte un acuerdo de paz que favorezca a Rusia.

Los inversionistas están atentos a señales de que Estados Unidos podría acercarse a Rusia en un intento de explotar los vastos y sin explotar recursos energéticos del Ártico.

Las acciones de defensa europeas, que ya acumulan alzas de más de 600% en Leonardo y 1,500% en Rheinmetall desde 2022, siguen en el radar ante la expectativa de que Europa deba elevar su gasto militar. El euro se fortaleció 13% frente al dólar en lo que va del año y se negociaba a alrededor de 1.17 dólares el viernes.

En energía, analistas advierten que una eventual cooperación entre Estados Unidos y Rusia en el Ártico —que concentra 15% del petróleo y 30% del gas no descubierto del mundo— podría presionar los precios globales. El Brent cerró el viernes en 65.85 dólares por barril y el WTI en 62.80, con sesgo bajista.

Los bonos soberanos de Ucrania se mantienen estancados en 55 centavos por dólar, reflejando cautela de los inversionistas ante el riesgo de concesiones a Rusia.

Los futuros de acciones cotizaban ligeramente al alza el domingo por la noche después de que las esperanzas de tasas de interés más bajas impulsaron una semana ganadora en Wall Street.A las 7:50 de la noche, hora de la Ciudad de México, los futuros del Promedio Industrial Dow Jones subían 0.14% a 45,105.00 unidades, mientras que los futuros del S&P 500 ganaban 0.17% a 6,482.50 puntos y los futuros del Nasdaq 100 subían 0.29% a 23,873.25 unidades.

Mientras que en Asia los índices mostraban desempeño mixto.

El mercado petrolero esperará los avances de la reunión del lunes entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

admin