Frente común en el Despacho Oval: Europa en defensa de Ucrania

Washington. El presidente Volodimir Zelenski llegó ayer domingo por la noche a Washington donde, junto a líderes europeos, planea discutir propuestas de paz con Rusia que podrían incluir garantías de seguridad por parte de Estados Unidos, pero también concesiones territoriales de Ucrania.

El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, organizaron una reunión de aliados ayer para reforzar la posición de Zelenski con la esperanza, en particular, de fijar sólidas garantías de seguridad para Ucrania que incluyan un papel de Estados Unidos.

Los tres acompañarán a Zelenski el día de hoy a la Casa Blanca, y se sumarán Mark Rutte (OTAN), Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Alexander Stubb (presidente de Finlandia) y Giorgia Meloni (Primera Ministra de Italia).

Se espera que Trump y Zelenski se reúnan el lunes primero a solas antes de que el encuentro se amplíe a los demás líderes europeos, según una fuente del gobierno alemán.

Los europeos están dispuestos a ayudar a Zelenski a evitar una repetición de su última reunión en el Despacho Oval en febrero. El resultado fue desastroso: Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron públicamente al líder ucraniano, acusándole de malagradecido e irrespetuoso.

En la reunión de ayer los europeos mostraron su unidad, saludando las palabras de Estados Unidos sobre una garantía de seguridad, pero subrayando que no se podría discutir sobre el territorio sin la participación de Kiev y sin acuerdos claros para salvaguardar el resto del territorio ucraniano.

Desde el encuentro en la Casa Blanca de Trump y Zelenski, el estadounidense se ha mostrado más crítico con Putin y ha dado muestras de frustración ante el reiterado bloqueo ruso.

Garantías de seguridad

No obstante, Washington no ha impuesto sanciones adicionales a Moscú. Además, la espléndida bienvenida que recibió Putin en Alaska, en su primera visita a Occidente desde la invasión de Ucrania, se consideró un golpe diplomático del Kremlin.

Ayer, Zelenski calificó de “histórica” la decisión estadounidense de ofrecer a su país garantías de seguridad. Uno de los temas que Trump abordó el sábado con el presidente de Ucrania.

Trump mencionó una garantía de seguridad para Kiev similar a la del Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera del marco de la Alianza Atlántica, que Moscú considera una amenaza existencial para sus fronteras.

El presidente francés indicó que los dirigentes europeos le preguntarán hoy a Trump “hasta qué punto” Estados Unidos está dispuesto a contribuir a las garantías de seguridad ofrecidas a Ucrania en un posible acuerdo de paz.

Expertos en política internacional advirtieron que la reciente cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin ha fortalecido la posición del líder ruso y podría allanar el camino para nuevas presiones sobre Ucrania.

Orysia Lutsevych, subdirectora del Programa Rusia y Eurasia de Chatham House, señaló que la reunión no produjo avances tangibles para detener la guerra y, por el contrario, dio a Putin “más margen para prolongar el conflicto”.

Keir Giles, investigador asociado del mismo programa, destacó que, aunque Trump no concedió todo lo que Putin buscaba, su insistencia en un “acuerdo de paz” bajo condiciones desfavorables es igualmente dañina para Ucrania y Europa.

admin