Herdez podría subir precios

Grupo Herdez, uno de los principales productores de alimentos procesados del país, dijo que, en caso de un cambio arancelario con Estados Unidos, donde distribuye productos como mayonesa, salsas y guacamole, aumentarían los precios y absorberían parte de las presiones en el corto plazo.

No obstante, hasta el momento, la compañía no ha realizado ajustes en sus precios por este factor, dijo Gerardo Canavati Miguel, director financiero de Grupo Herdez, en llamada con analistas e inversionistas con motivo de los resultados financieros del segundo trimestre de 2025. Agregó que, pese al entorno actual, esperan un segundo semestre más positivo.

En un movimiento poco común, Goldman Sachs ayuda a Millennium Management, un fondo de cobertura global, a vender acciones del fondo a sus clientes más ricos.

El compromiso mínimo es de al menos 1 millón de dólares y hasta un máximo de 20 millones, de acuerdo con documentos que circuló el banco de inversión entre sus clientes.

Por primera vez en años, Millennium permite que personas externas inviertan directamente, y tiene como objetivo vender hasta 15% de la empresa.

Las acciones de The Trade Desk, una plataforma publicitaria en tiempo real, no han tenido un buen desempeño a pesar de que hace un mes se incorporaron al índice Standard & Poor’s 500, considerado el principal referente de las acciones de alta capitalización de Estados Unidos.

The Trade Desk sustituyó al desarrollador de software Ansys, luego de que este fuera adquirido por Synopsys, un proveedor líder de soluciones y servicios de automatización de diseño electrónico, en una transacción que cerró el 17 de julio de 2025. El hecho de que Ansys dejara de ser una empresa pública independiente le restó los criterios necesarios para permanecer en el índice S&P 500.

Para ser elegible e ingresar al S&P 500 se consideran factores como la capitalización bursátil, normas de rentabilidad y otros requisitos; sin embargo, el comité del índice también puede actuar con discreción.

Total Play, un proveedor de televisión restringida e Internet en México, recibió una mejora de perspectiva, de estable a positiva, por parte de Moody’s Ratings, a partir de su perfil de liquidez y posición competitiva.

La nueva perspectiva significa que la calificación de familia corporativa de la empresa, que fue reiterada en B3 (sexto escalón en grado especulativo), podría mejorar dentro de los próximos 12 a 18 meses.

La calificadora considera que Total Play cuenta con fuentes de liquidez adecuadas para cubrir sus necesidades de financiamiento hasta mediados de 2027 y que su flujo de caja libre será neutral a partir de la intención de la firma, filial de Grupo Salinas, de reducir sus cuentas por pagar.

La aseguradora Peña Verde dio a conocer que Manuel Santiago Escobedo Conover, su director general y accionista, vendió un paquete de acciones a un fideicomiso que es de su propiedad en conjunto con otros directivos.

El fideicomiso, identificado con el número 18812-1, adquirió de Escobedo un total de 55.3 millones de acciones, que representan 11.61% del capital social de la compañía, dio a conocer a través de un comunicado.

Tras la compra, el fideicomiso “manifiesta su intención de seguir adquiriendo acciones de la compañía”, escribió Peña Verde en el comunicado

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin