Siete Magnificas, las más valiosas y las que más compran empresas
Las empresas tecnológicas, conocidas como las Siete Magníficas, de gran capitalización, han liderado el repunte de Wall Street y las inversiones en inteligencia artificial han impulsado la adquisición de empresas.
NVIDIA, Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon, Meta Platforms y Tesla, empresas que en conjunto valen más de 19 billones de dólares, representan cerca de un tercio de la capitalización de mercado del S&P 500.
Colectivamente estas emisoras han comprado un total de 846 empresas desde su Oferta Pública Inicial (OPI). En su mayor parte, las subsidiarias están orientadas a la tecnología.
En primer lugar, Alphabet, matriz de Google, ha comprado un total de 270 empresas y entre las más destacadas están YouTube, Waze, Motorola, Nest Labs, DoubleClick, Looker y Wiz. Estas adquisiciones abarcan diversos sectores, desde entretenimiento (YouTube) hasta navegación (Waze) y ciberseguridad (Wiz).
Microsoft, desarrolladora de software, ha adquirido 250 firmas. Entre las más destacadas se encuentran LinkedIn, GitHub, Skype, Mojang (creadores de Minecraft), Activision Blizzard, y ZeniMax Media. Además, ha invertido en empresas como OpenAI, la creadora de ChatGPT.
A esta lista se une la principal plataforma de comercio electrónico, Amazon, con 105 adquisiciones, entre las que se incluyen Whole Foods Market, Twitch Interactive, Zoox, y Audible.
Las empresas adquiridas por las Siete Magníficas varían en sectores que van desde cadenas de supermercados, plataformas de transmisión en vivo y tecnología de conducción autónoma.
La fabricante del iPhone, Apple, ha comprado 100 empresas. Algunas de las más destacadas son Beats Electronics (audio y música) y Shazam (reconocimiento de música). También ha hecho adquisiciones significativas en el ámbito de la inteligencia artificial, como Siri, Cue y PrimeSense.
Meta ha hecho 95 compras. Entre las más destacadas se encuentran Instagram, WhatsApp, Oculus VR (ahora Reality Labs), y más recientemente, una participación del 49% en Scale AI.
NVIDIA ha invertido en 20 empresas que incluyen OpenAI, Cohere, Mistral, Perplexity y CoreWeave, principalmente empresas de IA. Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos, tiene en su haber solo seis compras, entre las que destacan SolaryCity, Maxwell Techonologies, SpaceX, la red social X y Neuralink.
Expertos de Monex Casa de Bolsa consideran que las tecnológicas gozan de buenas perspectivas para lo que resta del año, impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). “Si bien este es un año favorable para el sector, en nuestro balance de riesgos sobre la inteligencia artificial seguimos pensando que tanto Estados Unidos y China podrían implementar medidas al sector de semiconductores, lo que podría generar desde una reconfiguración o ligeros cambios en la actual participación de mercado”.
En Wall Street lideran
Las Siete Magníficas ganan más de 2.1 billones dólares en valor de caapitalización conjunta durante 2025. El fondo cotizado en Bolsa (ETF) Roundhill Magnificent Seven, gana 11.14% a 60.48 unidades este año. El ETF busca obtener exposición a las siete empresas más grandes de la industria tecnológica.
Las acciones de NVIDIA son las que más suben en Bolsa, con 34.37%, seguidas por las de Meta con un incremento de 34.11% y por Microsoft al escalar 23.41 por ciento. También Alphabet y Amazon ganan 7.71 y 5.31%, respectivamente.
Por el contrario, se observa que Apple (- 7.52%) y Tesla (-18.52) apuntan caídas en sus títulos.