Este año será más caro cocinar los tradicionales chiles en nogada: ¿Cuánto costarán?

Este año será más caro cocinar los tradicionales chiles en nogada: ¿Cuánto costarán?

¿Estás pensando en qué hacer de comer para la reunión familiar de este domingo? ¿Qué te parecen unos ricos chiles en nogada?

La temporada de este platillo típico de la gastronomía mexicana inicia, según los conocedores, el 15 de julio y se extiende hasta septiembre.

Así que estás en el momento perfecto de preparar esta delicia poblana y consentir a tu familia este fin de semana.

Te puede interesar

Si ya te animaste a prepararlos, seguro estás interesado en el gasto que representa cocinarlos.

“El costo de prepararlos ronda entre 70 y 100 pesos por pieza, todo depende de qué tanto te guste echarle al relleno”, dice Rosalba, que año con año prepara este manjar a su familia.

Está suma dinero incluye alimentos como chile poblano, granada, carne de cerdo, carne de res, almendras, crema, cebolla y manzana, entre otros.

¿Este año saldrán más caros?

De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), este 2025 será más costoso cocinar los chiles en nogada.

De los 11 ingredientes que enlistan los expertos en materia de alimentos, el costo total es de 1,067.07 pesos, frente a los 1,014.71 pesos del año pasado.

La granada registra el mayor incremento. En julio aumentó 26% frente al mismo periodo de 2024, con un precio de 79.41 pesos el kilogramo.

Te puede interesar

Otros insumos con alzas son la carne de res, con 16.8%; la almendra, con 16.1%; la crema, con 9.8% y la carne de cerdo, con 9.5 por ciento.

En contraste, lo que más bajó de precio fue el tomate, con una disminución de 38.8 por ciento.

Considerando todos estos precios, GCMA concluyó que hacer un chile en nogada este año será 5% más caro que en 2024.

Es decir, más alto que la inflación nacional, que es de 3.51 por ciento.

Precios a la venta*

Los chiles en nogada son un platillo relativamente costoso en las calles de la ciudad. Los precios van desde 100 pesos en adelante.

En Vips, por ejemplo, cuestan 219 pesos solos o 299 pesos en paquete y en Sanborns, desde 239 pesos. Si prefieres algo más costoso, en El Bajío tienen un costo de 504 pesos.

admin