Mundial de Futbol 2026: ¿Te gustaría participar como voluntario? Estos son los requisitos de la FIFA

Mundial de Futbol 2026: ¿Te gustaría participar como voluntario? Estos son los requisitos de la FIFA

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió las inscripciones para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26, por lo que si te interesa, ya puedes enviar tu solicitud a fifaworldcup.com/voluntarios.

A partir del 11 de agosto, la FIFA emitió los requisitos para que las personas interesadas se postulen como candidatos y en caso de ser seleccionados, formen parte de los 65,000 voluntarios que apoyarán la organización del Mundial más grande de la historia.

Te puede interesar

“Los voluntarios impulsan los torneos de la FIFA con su pasión y tienen la misión de recibir al mundo con entusiasmo”, expresó la federación al indicar que esta comunidad contribuirá a hacer realidad un torneo que unirá a tres países y a miles de millones de aficionados de todo el mundo.

Requisitos para ser voluntario de FIFA durante el Mundial 2026

De acuerdo con la FIFA, no se necesita experiencia previa, sólo cumplir con:

  • Tener al menos 18 años al momento de enviar tu solicitud.
  • Contar con autorización legal para ser voluntario en el país sede.
  • Tener un buen dominio del inglés. En México, se valorará especialmente el dominio tanto del inglés como del español.
  • Además, el manejo de otros idiomas será considerado positivamente, porque FIFA busca conformar una comunidad internacional diversa e inclusiva.
  • Enviar solicitud a fifaworldcup.com/voluntarios.

¿Qué sigue después de ser seleccionado como voluntario de FIFA para el Mundial 2026?

Los candidatos seleccionados serán invitados a participar en los Volunteer Team Tryouts en octubre de este año, y recibirán capacitación en marzo de 2026. La Copa Mundial de la FIFA 26™ dará comienzo el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.

Los voluntarios brindarán apoyo en 23 áreas funcionales, tanto en sedes oficiales como no oficiales, incluidos estadios, instalaciones de entrenamiento, aeropuertos y hoteles, entre otros espacios.

Te puede interesar

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, afirmó: “Los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de los torneos de la FIFA. Tienen la oportunidad de mostrar con orgullo su ciudad, vivir el torneo desde adentro, crear recuerdos inolvidables y forjar amistades para toda la vida. Al sumarse, forman parte de un momento histórico. Esperamos que muchas personas se unan a FIFA para dar la bienvenida al mundo en Norteamérica en 2026.”

Se espera que unas 65,000 personas formen parte de la comunidad de voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26™, lo que lo convierte en el mayor programa de voluntarios de la FIFA hasta la fecha. Dado el nuevo formato de 48 selecciones y las actividades que se llevarán a cabo en 16 ciudades sede durante seis semanas, se convocarán a la comunidad de voluntarios de la FIFA —que ya supera el millón de miembros— para apoyar la edición más grande de la Copa Mundial en la historia de la FIFA.

Te puede interesar

Los voluntarios brindarán apoyo en 23 áreas funcionales, tanto en sedes oficiales como no oficiales, incluidos estadios, instalaciones de entrenamiento, aeropuertos y hoteles, entre otros espacios.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, afirmó: “Los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de los torneos de la FIFA. Tienen la oportunidad de mostrar con orgullo su ciudad, vivir el torneo desde adentro, crear recuerdos inolvidables y forjar amistades para toda la vida. Al sumarse, forman parte de un momento histórico. Esperamos que muchas personas se unan a FIFA para dar la bienvenida al mundo en Norteamérica en 2026.”

Perfil de los voluntarios de FIFA para el Mundial 2026

La comunidad de voluntarios podrá estar conformada “desde estudiantes hasta jubilados; desde debutantes hasta auténticos veteranos”, pero sobre todo que los una la pasión y el amor por el futbol, así cómo el entusiasmo de contribuir y el deseo de aportar a su comunidad.

Ejemplo de ello es Craig Collins, quien participó como voluntario en la Copa Mundial de la FIFA USA 1994™ y en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ en Atlanta. En abril de 2025, se convirtió oficialmente en el voluntario número un millón en sumarse a la comunidad de voluntarios de la FIFA.

“Estoy muy orgulloso de ser parte de este programa, no solo por la FIFA, sino también por mi ciudad. Ya estoy listo para enviar mi solicitud para 2026 y volver a mostrarle al mundo lo mejor de mi comunidad”, refirió.

¿En qué consiste el trayecto de los voluntarios de la FIFA?

El trayecto de los voluntarios de la FIFA es tan enriquecedor como emocionante. Como parte de esta experiencia, deberás completar una breve evaluación en línea, asistir a los Volunteer Team Tryouts, aceptar la propuesta de rol, completar la capacitación, recolectar la acreditación y el uniforme, y finalmente, participar en un torneo de primera categoría. Ten en cuenta que, si recibes propuesta de rol, deberás acceder a que se realice una verificación de antecedentes y aprobarla.

¿Es posible elegir la ciudad sede en la que llevaré a cabo mi actividad?

Sí. Puedes indicar la ciudad que prefieras al momento de completar tu registro. Te en cuenta que solo puedes elegir una ciudad y no será posible cambiarla después.

¿Cubre la FIFA algún gasto de los voluntarios?

No. La FIFA no cubre ningún gasto relacionado con el voluntariado. Los voluntarios son responsables de gestionar por su cuenta el viaje a la ciudad o al país anfitrión, incluidos el hospedaje y cualquier otro gasto relacionado con su participación. Durante los turnos, se proporcionarán comidas y refrigerios. Compartiremos con los voluntarios información adicional sobre el transporte local durante el torneo.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle al voluntariado?

El Mundial se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Durante este periodo, los voluntarios deben comprometerse a participar como mínimo ocho turnos, que pueden durar entre seis y ocho horas. Algunas actividades podrían comenzar en mayo.

admin