El restaurante mexicano que fue de Polanco a Madrid y va rumbo a Medio Oriente para multiplicar su valor global

En un movimiento estratégico que va más allá de la rentabilidad inmediata, grupo restaurantero al que pertenece La Única, uno de los consorcios restauranteros mexicanos más sólidos y reconocidos, ha apostado por la expansión internacional aun cuando sus ingresos por comensal en el exterior son menores que en México.
Felipe Williamson, fundador y CEO, explica que operar en plazas como Europa o Estados Unidos incrementa de forma significativa el valor de mercado de una empresa gastronómica, ya que las compañías con presencia internacional se cotizan a múltiplos más altos. “En México el negocio es más rentable, pero si más adelante quisiéramos vender, tener operaciones en Estados Unidos y Europa nos haría mucho más atractivos para inversionistas. Aunque los márgenes sean menores, el valor multiplicado que genera la internacionalización compensa el esfuerzo”, detalla.
Te puede interesar
-
Bistronomie
Los 5 platillos más consumidos en México: sabor y números que respaldan su popularidad
Bistronomie
60% del café en México es soluble… pero, ¿por qué lo premium quiere destronarlo?
Esa lógica llevó a La Única a cruzar el Atlántico hace cuatro años y establecerse en Madrid, un mercado altamente competitivo pero clave para proyectar la marca hacia Medio Oriente, próximo objetivo de expansión. “Desde aquí son cinco horas de vuelo a Dubái; Madrid es hoy una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo y una vitrina global”, añade Williamson.
Madrid: una plaza exigente, pero estratégica
El desembarco en España no estuvo exento de ajustes. La marca llegó con un modelo de ticket promedio de 65 dólares, pero la realidad fue distinta: el gasto por comensal ronda los 35 dólares, frente a los 50 que promedian en Polanco. “España es un país de primer mundo con sueldos bajos y la gente cuida mucho el gasto. Creamos un menú de 18 euros para adaptarnos a ese mercado”, explica.
<!–>Enlace imagen
La Única Madrid
Pese a ello, La Única Madrid ha mantenido un flujo mensual de 3,500 a 4,000 personas, con doble turno nocturno y una clientela que es 70% española y 30% internacional, donde el público mexicano juega un papel relevante. La nueva ubicación, a partir del 3 de septiembre —en la calle Alcalá 87, pleno barrio Salamanca— ofrece mejores condiciones que la original: terraza, salón privado y un ambiente que replica fielmente el concepto de cantina contemporánea que distingue a la marca.
Del éxito local a la proyección global
Fundada en Polanco hace 12 años, La Única nació inspirada en la cocina norteña de Monterrey, adaptada a un formato relajado, sin formalidades y con precios razonables. El concepto conquistó la capital y dio pie a una expansión que hoy incluye sucursales en Puebla, San Miguel de Allende, Querétaro, Cartagena de Indias y, próximamente, Saltillo.
Su propuesta combina platillos insignia como el chicharrón de ribeye, la tostada de atún, el taco gobernador o la lubina a la talla, que figuran entre los más vendidos tanto en México como en España. De la marca madre han surgido otros conceptos como Bulla, cocina española con tres unidades en la Ciudad de México.
–><!–>Enlace imagen
La Única Madrid
Próxima parada: Medio Oriente
El grupo ya evalúa propuestas en Emiratos Árabes Unidos, aunque el plan inmediato es consolidar la operación madrileña. “Queremos crecer con pasos firmes. Medio Oriente es un mercado interesante, pero todo comenzó por tener presencia en Europa. No solo buscamos comensales; buscamos posicionarnos como un grupo restaurantero mexicano con proyección internacional y alto valor en el mercado”, resume Williamson.
–>