L’Oréal amplía su producción en México con inversión de 80 mdd
L’Oréal ha comprometido una inversión de más de 80 millones de dólares, que desplegará hasta 2026 en México, para expandir sus líneas de producción en las plantas de San Luis Potosí y Xochimilco, Ciudad de México, donde actualmente alcanza una producción conjunta que supera los 420 millones de unidades al año.
“El mercado mexicano es realmente muy atractivo como economía emergente, tiene una población joven que, además, ha estado muy interesada en productos de belleza y en nuevas tendencias”, comentó Luis Miguel Moreno, director de Asuntos Corporativos de L’Oréal México. “Llevamos más de 63 años en México y creemos que vamos a seguir creciendo por encima del crecimiento del país”, agregó.
En entrevista refirió que la industria de la belleza en México, valuada en más de 280,000 millones de pesos, aumentó 6% en 2024, L’Oréal superó este crecimiento. Luis Miguel Moreno aseguró que el país se coloca en el top 10 de sus mercados más importantes del mundo, donde llega a más de 56 millones de hogares mexicanos; además, es un centro de exportación.
Actualmente, el 70% de lo que produce la planta de San Luis Potosí se exporta a Estados Unidos. En esta fábrica se elaboran productos dermatológicos y algunos de coloración.
Mientras que la planta en Xochimilco atiende principalmente al mercado local, aunque también exporta el 20% de su producción a países de Latinoamérica, como Perú y Chile. Ahí fabrica productos dermatológicos, de coloración y para el cuidado capilar.
L’Oréal tiene un centro de distribución en el Estado de México, uno de los más grandes de la compañía a nivel mundial. El efecto multiplicador de nuestra industria es relevante, afirmó el entrevistado. Por cada empleo directo que genera la compañía, se crean otros 15 de forma indirecta. Actualmente, emplea a 2,800 colaboradores.
El directivo puntualizó que trabajan de la mano con más de 1,900 salones de belleza y más de 1,700 dermatólogos, con lo cual contribuye a detonar el empleo entre los profesionales del sector.
Respecto a los cambios en materia laboral en México, que reducirán la jornada de 48 a 40 horas para 2030, Luis Miguel Moreno afirmó que no les preocupa, ya que la empresa cumple con los lineamientos globales de “trabajo responsable”, por lo que “están en regla con cualquier reforma que proceda”.
Apoyo al Plan México
El director de Asuntos Corporativos de L’Oréal México aseguró que la empresa colabora con iniciativas como el Plan México, que busca colocar al país entre las 10 economías más importantes del mundo, así como con el impulso al sello Hecho en México.
“La belleza en sí es una categoría muy ‘noble’ en muchos sentidos, y con nuestro portafolio de productos tan diversificado, realmente creemos que hay una gran oportunidad de seguir creciendo en México”, reiteró.
Lo anterior gracias a la población que cada vez está más interesada en adquirir productos de belleza. De hecho, aseguró que la categoría de belleza ya es la tercera más relevante dentro del comercio electrónico en el país.
Luis Miguel Moreno destacó que la categoría de maquillaje como del cuidado de la piel -esta última relacionada con la salud y el bienestar- registran una mayor demanda. Además, los productos coreanos y dermatológicos están marcando tendencia en este negocio. Para responder a estas tendencias, explicó que siguen invirtiendo en innovación para el desarrollo de nuevos productos y trabajan con más de 20,000 científicos a nivel global. L’Oréal comercializa 23 marcas en el país y ofrece productos dermatológicos, profesionales —utilizados principalmente en salones de belleza—, así como los denominados de gran consumo, que incluyen marcas como L’Oréal Paris, y una división de lujo.
L’Oréal manufactura en México productos dermatológicos, de coloración, y para el cuidado capilar para el mercado local como para exportación.