Spirit Selection 2025; la apuesta de Jalisco para consolidarse como capital mundial de destilados
El estado de Jalisco se prepara para recibir beneficios turísticos y de promoción internacional con la celebración del Concurso Mundial de Bruselas (Spirit Selection) en septiembre de 2025. Este evento, considerado las olimpiadas de las bebidas espirituosas, pondrá en el mapa internacional la industria de destilados y el turismo de experiencias de la entidad, señaló en conferencia Michelle Fridman, secretaria de Turismo.
La Secretaría de Turismo de Jalisco proyecta un importante impulso económico para el estado, con derrama en los sectores hotelero, restaurantero y de transporte, gracias a la llegada de 150 jueces internacionales y delegaciones de más de 40 países.
Como parte del legado del evento, se presentará oficialmente el proyecto Valle del Tequila, iniciativa que transformará la región en un polo turístico integral al estilo del Valle de Napa en California, paralelamente, se promoverán las Rutas Tequileras de Los Altos y de la Raicilla, así como las emergentes Rutas del Vino en Chapala y Los Altos, diversificando la oferta turística del estado.
En el ámbito industrial, el concurso fortalecerá los sectores del tequila y la raicilla, con más de 500 productos mexicanos participantes, que representan el 20% del total del concurso, los destilados jaliscienses tendrán la oportunidad de destacar ante los principales catadores y compradores internacionales, abriendo puertas a nuevos mercados y oportunidades comerciales.
El impacto mediático será otro de los grandes beneficios, con cobertura en 45 países que generará una promoción equivalente a 20 millones de euros, según los resultados de la edición 2023 en China, “los participantes internacionales se convertirán en embajadores naturales de la marca Jalisco, compartiendo sus experiencias en redes sociales y medios especializados”
La coincidencia del concurso con el 32° Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería creará un “mes de la mexicanidad” sin precedentes, combinando cultura, tradición y gastronomía del 27 de agosto al 7 de septiembre, con una proyección estimada de 17 millones de espectadores globales para encuentro de Mariachi y una derrama estimada en 230 millones de pesos.
Michelle destacó que “este concurso trasciende la evaluación de bebidas; es una plataforma para mostrar al mundo la esencia de Jalisco y construir un legado turístico sostenible” ya que la sustentabilidad es uno de los ejes prioritarios en el Plan Estatal, el cual también será dado a conocer próximamente.
Por su parte, Carlos Borboa, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles, resaltó que “Jalisco es el corazón de los destilados mexicanos, donde los jueces descubrirán por qué el tequila y la raicilla son símbolos mundiales de calidad”
El Spirit Selection 2025 marcará el inicio de una nueva etapa para Jalisco, que en 2027 albergará el Concurso de Vinos de Bruselas, lo que lo encamina como referente global en turismo de experiencias y producción de bebidas espirituosas de calidad, señaló la secretaria.