Aeroméxico y Delta insisten ante el DOT que su acuerdo de colaboración debe seguir

Aeroméxico y Delta consideraron que la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de retirar en octubre próximo la autorización de inmunidad antimonopolio de su acuerdo de colaboración conjunta es errónea, discriminatoria, arbitraria, caprichosa y contraria a la ley, por lo que piden no se haga efectiva.
En un comunicado, Aeroméxico reafirmó que el acuerdo tiene como propósito alcanzar eficiencias operativas y económicas que se traducen en beneficios para nuestros clientes, en un ambiente de competencia.
Te puede interesar
-
Empresas
El Departamento de Justicia de EU apoya terminar inmunidad antimonopolio de Aeroméxico-Delta
“Confiamos en que, a través de un diálogo constructivo entre las autoridades competentes de ambos países, se puedan alcanzar acuerdos que permitan preservar los beneficios de esta alianza, tales como ofrecer mayores opciones de conectividad, tarifas competitivas, mejorar el servicio, generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fortalecer los lazos culturales y económicos entre México y Estados Unidos”, se informó.
La tarde de este martes, Aeroméxico dio a conocer que el 11 de agosto (en la fecha límite establecida por el DOT), junto con Delta Air Lines dio respuesta formal a la orden emitida el pasado 19 de julio que propone, de manera provisional, terminar con la autorización de inmunidad antimonopolio que permite a las dos empresas coordinar itinerarios y precios, así como compartir ingresos y utilidades en los vuelos entre los dos países.
Entre los beneficios que se argumentaron, además de incrementar la conectividad entre los países, están que la asociación genera más de 4,000 empleos, agrega más de 310 millones de dólares al PIB y aporta más de 200 millones de dólares en divisas turísticas a EU.
Por lo tanto, la propuesta es contraria a la agenda America First de la administración de Donald Trump.