En Acatzingo, productores de tunas diversifican mercado de exportación

Puebla, Pue. En la comunidad de San Sebastián Villanueva del municipio de Acatzingo, ubicado en la parte centro de Puebla, productores de tuna están diversificando su mercado, no sólo exportando a Estados Unidos y Canadá, sino a Europa y Sudamérica.
Omar Carpio Flores, representante de los productores en esa comunidad, destacó que generan el 25% de producción de tuna a nivel nacional, por lo que contribuyen a que la entidad se sitúe en tercer lugar del país en ese fruto, detrás del Estado de México y Zacatecas.
Indicó que la tuna roja está teniendo mejor aceptación que la verde en los mercados internacionales, por ello están apostando en buscar incrementar su producción, ya que este fruto se da de forma especial en Acatzingo.
Te puede interesar
-
Estados
Crisis climática impacta cosecha de tuna en San Martín de Las Pirámides
Bajo este contexto, destacó que en Puebla de las 5,500 hectáreas de tuna, al menos 1,000 son del fruto en rojo, “en su mayoría para la exportación,, ya que también aprovechan la cáscara y semillas para industrializarlo”.
Mencionó que los productores han cuidado las siembras con tecnificación para tener tuna no solo de abril a noviembre sino en todo el año.
Destacó que Puebla genera 200,000 toneladas al año de tunas, con un valor de 200 millones de pesos, cifra que se busca incrementar en beneficio de los productores, ya que son 2,000 familias dedicadas a ese fruto.
Añadió que Puebla es el primer lugar en la obtención de rendimientos productivos en el país, por su alta tecnificación, ya que se alcanzan las 17.2 toneladas por hectárea.
Con respecto al mercado local, los tuneros poblanos lo comercializan en ciudades como Guadalajara, Distrito Federal, Tlaxcala y Veracruz. Villahermosa, Tijuana y Durango.
Carpio Flores, comentó que se buscará incrementar otro 30% la comercialización de este cultivo poblano en el extranjero, principalmente para consolidar el mercado europeo en los próximos tres años.
Mencionó que la tecnificación está jugando un papel importante para acrecentar la producción, ya que agricultores vienen modificando sus procesos para hacer más rentables sus cosechas sobre todo para la exportación.