Regreso a clases, un incentivo para el sector papelero de Querétaro

Regreso a clases, un incentivo para el sector papelero de Querétaro

Querétaro, Qro. El próximo regreso a clases representa un estímulo para el sector papelero, después de ser uno de los giros más afectados en la pandemia de Covid-19.

Por tanto, la Cámara de Comercio de Querétaro y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alistan la edición 2025 de la Feria de Regreso a Clases que se prevé sea un impulso para los comerciantes del ramo, refirió el presidente interino de la cámara, René Loya Poletti.

Te puede interesar

“Fue en la pandemia uno de los sectores más dolidos, pero creo que con este tipo de iniciativas que son, no sólo de la Cámara de Comercio y Profeco aquí en Querétaro, creo que son 42 ferias que se van a hacer a nivel nacional, la cámara apoya a este sector para que siga siendo fuerte”, expresó.

Durante el anuncio de la feria, el dirigente mencionó que los precios de los útiles escolares se han mantenido estables, debido al comportamiento que ha tenido el tipo de cambio.

“Este año se han mantenido estables los precios, sobre todo porque mucho del tema papelero va relacionado con el dólar, entonces, como el dólar ha estado estable y a la baja, se encuentra bien”, expresó.

En Querétaro la feria se realizará del 15 al 17 de agosto, en el Centro Educativo y Cultural del estado (Ceceq), donde los consumidores podrán encontrar descuentos desde 10 hasta 30 por ciento.

Te puede interesar

Con la participación de 56 expositores y la expectativa de recibir a 800 visitantes por día, se pronostica una derrama económica de dos millones de pesos; el evento contará con una oferta de artículos y servicios: útiles escolares, calzado, mochilas, uniformes, servicios de estética y de óptica, entre otros. También participarán dos cajas de ahorro que otorgarán créditos destinados a la compra del material escolar.

“La finalidad de esta feria es apoyar a las familias queretanas en su economía, invitamos a los socios de la cámara que tienen relación con este sector a que esos tres días se fomenten los descuentos y las promociones especiales para que los padres de familia tengan acceso a mejores precios para comprar la lista de útiles escolares”, expresó.

Recomiendan comparar precios

En vísperas de las compras para el regreso a las aulas, el director de Profeco en Querétaro, Miguel Ángel Moreno Muñoz, recomendó comparar precios en diversos establecimientos y elegir las opciones que más convengan; recordó que la procuraduría dispone del sitio web Quién es quién en los precios, donde es posible consultar el monitoreo y comparativo de precios.

Desde el 1 de agosto, añadió, la procuraduría inició operativos en negocios relacionados con compras escolares, para corroborar que se respeten los derechos de los compradores.

Te puede interesar

Un derecho básico del consumidor, recordó, es la posibilidad de elegir dónde realizar sus compras; por tanto, refrendó que las instituciones educativas no deben condicionar las compras en ciertos establecimientos o pedir cuotas obligatorias, en dado caso, instó a denunciar estos hechos. La representación estatal de Profeco ha recibido tres denuncias relacionadas con estos temas, una de ellas ameritó una revisión y suspensión en una institución educativa por cobrar cuotas obligatorias.

Miguel Ángel Moreno refirió que la dependencia federal estará presente durante la Feria de Regreso a Clases, para promover tecnologías domésticas y atender las inquietudes de los consumidores.

admin