Empresarios lamentan mala imagen del AICM por inundaciones

Empresarios lamentan mala imagen del AICM por inundaciones

<![CDATA[

Las lluvias más intensas de la temporada hasta el momento dejan inundaciones en diversas colonias, avenidas, y centros de transporte como el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), por lo que el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) exhorta a todas las autoridades competentes a sumar esfuerzos y ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazo para enfrentarlas y evitar una mala imagen en el turismo previo al Mundial de Futbol 2026 .

Un total de 34,392 pasajeros resultaron afectados


Que haya vuelos aún con intensas lluvias: CNET

El presidente del CNET , Braulio Arsuaga , aseguró este martes que la suspensión de operaciones y el cierre temporal del principal aeropuerto del país proyectan una imagen negativa de México hacia el exterior por las afectaciones a miles de pasajeros nacionales e internacionales. “ Esto podría generar repercusiones en toda la cadena productiva del sector turístico, desde hoteles y restaurantes hasta transportistas y operadores turísticos ”, añadió Arsuaga en un comunicado. El AICM informó que debido a las lluvias de la madrugada del 12 de agosto, se suspendieron temporalmente las operaciones, por lo que resultaron afectados 19,500 pasajeros. Previamente, el 11 de agosto, se informó a los usuarios que desde las 19:45 horas del día anterior, cuando se registró la lluvia más intensa de la temporada se tuvieron afectaciones en diversas áreas, entre ellas, los edificios terminales, y la suspensión de operaciones por cuatro horas, lo que afectó a 14,892 pasajeros. “Personal especializado del Aeropuerto, con el apoyo de equipos vactor, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, trabaja para desalojar el agua y recuperar la capacidad operativa a la brevedad”, explicó en su cuenta de 𝕏 el AICM. El CNET hace un llamado a las autoridades a diseñar y ejecutar, en el corto y mediano plazo, un plan integral que contemple inversiones, mantenimiento y protocolos de operación que garanticen la continuidad de los vuelos, incluso en escenarios de fuertes lluvias. “No podemos permitir que cada temporada de lluvias ponga en jaque la operación del aeropuerto más importante de México. Es momento de actuar con visión y planeación para asegurar la competitividad de nuestro país en materia turística”, enfatizó Arsuaga. Braulio Arsuaga destaca la disposición del CNET para colaborar con las autoridades y aportar propuestas que fortalezcan la infraestructura y la resiliencia operativa del AICM, con el objetivo de proteger la experiencia del viajero y salvaguardar la reputación del destino México en los mercados internacionales, sobre todo en un escenario complejo. De acuerdo con cifras del Inegi, en el primer cuatrimestre de 2025 las llegadas de turistas internacionales por vía aérea a México alcanzaron 8.5 millones, lo que representa una caída de 2.4% respecto al mismo periodo de 2024. Esta disminución en el principal segmento del turismo receptivo, que aporta más del 84% de los ingresos turísticos, subraya la urgencia de garantizar la operación continua y eficiente del AICM para evitar un mayor impacto en la llegada de visitantes internacionales previo al Mundial de Futbol 2026, en el que la CDMX atraerá a miles de turistas.

]]>

admin