Adultos mayores, víctimas de fraudes en Afores: ¿Cómo evitarlo?

“¡Te ayudo a retirar dinero de tu Afore de forma rápida y sencilla!”. “¿Sabías que puedes obtener hasta 33,000 de cuenta para el retiro?” “¿Necesitas cash? Nosotros te apoyamos para que lo obtengas de tu ahorro pensionario en pocos días”.
Éstas son algunas de las promesas que falsos gestores (conocidos como coyotes) hacen a los trabajadores a cambio de obtener una comisión de hasta 10,000 pesos por ayudarlos a retirar dinero de su Afore por concepto de desempleo o matrimonio, trámite que es gratuito por ley.
“Uno de los sectores más vulnerables con este tipo de fraude son los adultos mayores”, lamentó Miguel Ángel Morales, subdirector de Órganos de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿Vas al súper? Así puedes ahorrar para tu retiro sin afectar tu presupuesto
Durante su participación en la Feria de Afores 2025, exhortó a la población más joven a ayudar a sus padres, tíos o abuelos que todavía estén cotizando, para evitar que caigan en las manos de coyotes.
“Por la desinformación, (los falsos gestores) se agarran de nuestros adultos mayores, que no tienen idea de los temas o no están actualizados”, añadió.
También es común que estos intentos de fraudes lleguen por WhatsApp, Facebook o TikTok, por lo cual se debe tener cuidado al momento de utilizar un dispositivo móvil, dijo Morales, quien agregó que los coyotes ya hasta envían supuestos comunicados oficiales de la Consar o con sellos de Presidencia para realizar actos ilegales.
Para la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), lo anterior puede recrudecerse ante el anuncio del Programa Nacional de Devolución de Recursos del SAR, que tiene como objetivo devolver a 3.2 millones de adultos mayores el dinero que han acumulado en el Sistema de Ahorro para el Retiro.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Feria de Afores 2025 rompe récord: más de 190,000 trámites y asesorías en cinco días
A Carla Ramírez, de 62 años, le ofrecieron la posibilidad de retirar dinero de su Afore por desempleo. “Me pareció atractivo, pero cuando me dijo que, una vez cobrado, debía darle 20% del monto total decidí decirle que no. Encajosos, pensé”.
Al respecto, el titular de la Consar, Julio César Cervantes Parra, recordó que los trámites relacionados con las Afores son totalmente gratuitos y, por lo tanto, no se deben pagar comisiones ilegales.
Movimientos inusuales
La Consar detectó un crecimiento acelerado de retiros por desempleo en los últimos años. En 2014, éstos aumentaron 12.7% y de enero a abril de este año, 11.2% de manera anual.
Este comportamiento se registró, en mayor medida, entre personas con salarios relativamente altos y con pocos meses de haber dejado su empleo.
“Esto es generado -principalmente- por despachos privados, que, con publicidad engañosa, convencen al trabajador para ofrecer servicios de gestoría donde lo registran ante el IMSS por un día con un salario mayor al que percibían”, dijo la institución.
Muchas veces, añadió, sin hacer la aportación debida al IMSS y, posteriormente, realizan el trámite de retiro por desempleo en la Modalidad A, en donde la base para el monto a retirar es el último salario base de cotización.
De acuerdo con sus estimaciones, 68.8% del monto retirado por desempleo se origina por la gestión de estos despachos, quienes suelen cobrar entre 8,000 y 10,000 pesos por cada trabajador.
Viene reforma al sistema
Antes estas irregularidades, las autoridades buscan realizar cambios en el marco legal y, con ello, terminar con estas malas prácticas.
Se propuso (y aún debe discutirse) modificar la Ley del Seguro Social, con el objetivo de que el cálculo de los montos a retirar en la modalidad A se sustituya el texto “último salario base de cotización” por el de “salario base de cotización promedio de las últimas cincuenta y dos semanas” (último año).
Además, que la modalidad de retiro sea acorde a la antigüedad de cotización del trabajador, lo que permitirá que en los casos de que el saldo de la cuenta individual sea alto, puedan hacer un mayor retiro que el tope de las 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
Consejos para no ser víctima
Para evitar caer en manos de estos falsos gestores, Miguel Ángel Morales recomienda una serie de acciones sencillas y así cerrarle el paso a los amantes de lo ajeno:
- Acudir directamente a la Afore que te corresponde y así evitar intermediarios que sólo se aprovechan de la necesidad económica.
- Utilizar únicamente canales oficiales, como Afore web, Afore Móvil y Consar.
- No dar “ni un quinto” por hacer cualquier trámite relacionado con la Afore, ya que todos son gratuitos.
- No se deben compartir datos personales, como NIP y contraseñas, menos a los coyotes, ni tampoco los originales de documentos personales.
-