Casa Tlalli: La cafetería agroecológica escondida en Chapultepec

En la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, entre árboles centenarios y senderos recorridos por corredores y familias, un espacio ha transformado la pausa del café en una experiencia con propósito. Casa Tlalli – Cafetería Agroecológica, instalada dentro del Centro de Cultura Ambiental, es mucho más que una barra de café: es un punto de encuentro entre el sabor, la sustentabilidad y la memoria de quienes trabajan la tierra.
Gastronomía con raíz y comercio justo
Desde el primer vistazo, Casa Tlalli se siente diferente. No hay fórmulas industriales ni menús diseñados para complacer al turista promedio: aquí todo gira en torno al respeto por el ingrediente y la historia que carga. Los platillos —preparados con productos frescos del propio huerto agroecológico o de pequeños productores— son una muestra de que el buen comer también puede ser ético.

Casa Tlalli
Te puede interesar
-
Bistronomie
¿Dónde comer? Perezoso, la terraza que combina sabor, estilo y comunidad en la Roma
Bistronomie
Duraznos y mangos: dulces, saludables… ¿y cada vez más caros?
El menú es breve pero contundente: trucha a la vizcaína, sándwiches artesanales, desayunos y brunchs con opciones vegetarianas y veganas, y panadería recién horneada. El café de especialidad, proveniente de comunidades indígenas, es una de sus joyas, acompañado por infusiones y bebidas artesanales que cuentan de dónde vienen y quién las hace.
Un escaparate para productores invisibles
Uno de los ejes más potentes del proyecto es visibilizar a campesinos de la Ciudad de México, microempresas indígenas y artesanos que, históricamente, han sido marginados de los grandes escaparates comerciales. En Casa Tlalli, su trabajo no solo se reconoce: se sirve en la mesa y se vende directamente al visitante. Así, el consumo se convierte en un acto de apoyo directo y comercio justo.
Además, la cafetería funciona como un pequeño mercado donde se pueden adquirir productos locales y artesanías, llevando a casa no solo un recuerdo, sino un pedazo de identidad cultural.
–><!–>Enlace imagen
Casa Tlalli
Entre el museo y el bosque
Ubicada junto al Museo de Historia Natural, Casa Tlalli es parte de la renovación de espacios emblemáticos de Chapultepec que buscan integrar la cultura, el medio ambiente y la gastronomía. Su terraza ofrece vistas directas al bosque, un escenario que invita tanto a la contemplación como a la convivencia.
Para los corredores que llegan desde zonas como Bosques de las Lomas o la parte alta de Santa Fe, el lugar se ha vuelto una parada habitual después de entrenar. Lo que empieza como un alto para hidratarse, pronto se convierte en una comida con sabores que reconfortan y una experiencia que conecta con las raíces.
Una experiencia que trasciende el plato
Casa Tlalli no se limita a vender comida: organiza talleres, recorridos por su huerto, catering personalizado y eventos especiales que van desde conferencias de prensa hasta celebraciones privadas. Todo se adapta al espíritu del lugar: un espacio donde cada detalle está pensado para nutrir el cuerpo y el espíritu, desde la selección del café hasta la manera en que se montan los platos.
–><!–>Enlace imagen
Casa Tlalli
En un momento en el que la Ciudad de México busca reconectar con su campo y su diversidad cultural, Casa Tlalli se presenta como un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un puente entre lo rural y lo urbano.
–>