Informe sobre el empleo confirma signos de fragilidad en el mercado
Un reciente informe sobre el empleo en Estados Unidos (EU) confirmó “signos de fragilidad” en el mercado laboral, dijo el fin de semana Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal (Fed), quien respaldó tres recortes de las tasas de interés en este año para protegerse contra un mayor debilitamiento.
En unas declaraciones preparadas para una cumbre en Colorado, Bowman abogó por un “enfoque proactivo” en la reducción de la tasa de interés de referencia.
Hacerlo “ayudaría a evitar una mayor erosión innecesaria de las condiciones del mercado laboral” y reduciría la posibilidad de que el Comité de fijación de tasas de la Fed tenga que hacer un recorte mayor si el mercado laboral empeora aún más, agregó.
Bowman también argumentó que los aumentos de precios de los aranceles de barrido del presidente, Donald Trump, este año, probablemente representarán “un efecto de una sola vez”.
Espera que la inflación vuelva al objetivo de 2.0% de la Fed una vez que se disipen los efectos de los aranceles.
“Es apropiado mirar más allá de las lecturas de inflación temporalmente elevadas y, por lo tanto, eliminar algunas restricciones políticas para evitar el debilitamiento del mercado laboral”, añadió en sus comentarios.
Bowman fue uno de los dos gobernadores de la Fed que discreparon en la reunión de política monetaria del banco central de julio, un hecho poco frecuente incluso cuando los funcionarios votaron a favor de mantener los tipos estables por quinta vez consecutiva.
Sus últimas declaraciones subrayan las crecientes divisiones entre los responsables de la política monetaria de la Fed sobre cuándo debería el banco central independiente volver a recortar los réditos.
La Fed se ha visto sometida a una intensa presión por parte de Trump recientemente, ya que el mandatario estadounidense arremete repetidamente contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por sus decisiones de mantener las tasas sin cambios.
Bowman, quien fue nominada por Trump en el 2018 para la junta de la Fed, también apuntó a los datos del gobierno sobre sus tasas de respuesta de la encuesta en declive y otras cuestiones, diciendo que los números mensuales se han vuelto cada vez más difíciles de interpretar.
Incluso mientras reconocía la debilidad en el mercado laboral, dijo que seguía siendo “cautelosa sobre tomar demasiadas señales de las publicaciones de datos”.
El día en que el Departamento de Trabajo publicó el informe de empleo de julio, que mostró grietas en el mercado con el empleo en mayo y junio revisado a la baja en 258,000 puestos de trabajo, Trump ordenó el despido de la Comisaria comisionado de estadísticas laborales Erika McEntarfer y la acusó de manipular los datos por motivos políticos.