Mario Delgado: Conalep capacita a 7 mil jóvenes para atender demanda laboral
- La modalidad Dual ofrece ventajas competitivas, como la inserción inmediata en el mercado laboral.
- Reconoce la participación de la comunidad Conalep en la “Jornada por la paz y contra las Adicciones”, la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” y la “Clase Nacional de Box”.
- “Todos los estudiantes del Conalep fueron beneficiados con la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior durante el ciclo escolar 2024-2025”, señaló.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, durante el ciclo escolar 2024-2025, más de 78 mil estudiantes egresaron del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de los cuales 7 mil lo hicieron bajo la modalidad Dual, en la que el estudiante alterna la formación en el aula con la capacitación en los sectores productivos.
Subrayó que esta modalidad ofrece ventajas competitivas, como la inserción inmediata en el mercado laboral; la posibilidad de continuar en la empresa donde se realizaron las prácticas; el acceso a una bolsa de trabajo con más de 2 mil empresas registradas, o bien, la opción de proseguir estudios a nivel profesional.
En este ciclo, agregó: “Todos los estudiantes fueron beneficiados con la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que cubre necesidades básicas y gastos educativos”.
Delgado Carrillo resaltó que, por primera vez, el Conalep y el resto de los subsistemas de Educación Media Superior emitieron certificados digitales con validez oficial para la terminación de estudios y formación profesional, los cuales cuentan con código QR, validación electrónica y posibilidad de reimpresión ágil. Esta innovación busca digitalizar los servicios educativos y eliminar barreras institucionales, facilitando los trámites para la comunidad estudiantil.
En materia de salud y prevención, destacó que 56 mil 701 estudiantes de 173 planteles Conalep participaron en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, decide ser feliz”. Además, 8 mil 137 alumnos de 64 planteles se sumaron a la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones”, y más de 17 mil tomaron parte en la “Clase Nacional de Box”, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Por su parte, el titular del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, reconoció a la institución como un semillero de talentos deportivos, de donde han surgido figuras como la pugilista Valeria Elizabeth Infante Pérez, ganadora de seis cinturones en dos años; Ángel de Jesús Camacho, medallista olímpico con tres preseas en natación, y Dana Barba Guillén, medallista nacional en tiro deportivo. Asimismo, reconoció a los 30 mil 801 estudiantes que participaron en la Jornada Nacional “Tequios por la Paz”, con cerca de 2 mil acciones comunitarias en 600 municipios.
En el ámbito académico y cultural, indicó que el Colegio lanzó los dos primeros números de la gaceta digital Voces del Cambio, creada por estudiantes para abordar temas relevantes para la juventud, fomentando la paz, el respeto y la justicia. Además, se avanzó en el programa “Atención de planteles públicos de Educación Media Superior con Discapacidad 2025”, con obras de accesibilidad y entrega de materiales adaptados y tecnológicos.
Finalmente, señaló que, a través de la Dirección de Vinculación Social, se llevaron a cabo la “11ª Semana Conalep de Protección a la Salud” y la “13ª Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, para atender a comunidades en situación de vulnerabilidad. Estas acciones, dijo, están alineadas con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), enfocados en la equidad, la excelencia y la mejora continua del aprendizaje.