¿Cómo mejorar la administración de tu PyME sin complicarte?

¿Cómo mejorar la administración de tu PyME sin complicarte?

En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son el grupo al que pertenecen más del 99.8 % de las empresas en el país, generan más de 27 millones de empleos y aportan alrededor del 52 % del PIB nacional, de acuerdo con el reporte “MIPYMES mexicanas: motor de nuestra economía”, presentado por la Secretaría de Economía. 

Tal panorama convierte a las PyMEs en el pilar de la economía mexicana y subraya la necesidad de que cuenten con aliados estratégicos que les ofrezcan soluciones financieras integrales.

Contar con un socio financiero confiable es clave para cualquier empresa consolidada. Más allá de un simple proveedor de capital, estas instituciones brindan acceso a líneas de crédito que facilitan la liquidez, plataformas de cobranza y pago automatizadas que reducen errores y mejoran flujos de caja, así como herramientas de análisis que ayudan a tomar decisiones informadas.

Además, los servicios personalizados o paquetes diseñados específicamente para giros como restaurantes, escuelas o comercializadoras permiten adaptar costos y beneficios a las necesidades reales de cada negocio, evitando cobros innecesarios y optimizando el retorno de inversión.

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

Este enfoque especializado contribuye a:

  • Reducir la carga operativa. Al centralizar trámites y reportes en una sola plataforma, los dueños de negocio invierten menos tiempo en papeleo y más en actividades de crecimiento.
  • Mejorar la competitividad. Tarifas preferenciales en TPV, transferencia de fondos y cheques significan menores costos por transacción, lo cual repercute directamente en márgenes más saludables.
  • Fortalecer la planeación financiera. Reportes automatizados y alertas de saldo ayudan a anticipar necesidades de capital de trabajo y a mantener un nivel adecuado de liquidez.
  • Personalizar la oferta. Con servicios adicionales a precio exclusivo —desde impresiones y domiciliaciones hasta seguros especializados— las empresas sólo pagan por lo que realmente usan.

En este sentido, Santander se vuelve un aliado de tu negocio con los Paquetes PyME, rediseñados para un mayor ahorro y más beneficios:

  • Básico: Ideal para operaciones esenciales como banca electrónica y nómina ilimitada, con un ahorro anual estimado de $7,188 MXN*.
  • Empresarial: Perfecto para quienes manejan más volumen, incluye 250 operaciones y representa un ahorro de $10,908 MXN anuales*.

Cada paquete ofrece, además, la posibilidad de personalizarse con beneficios diseñados para giros específicos, como restaurantes, escuelas, gasolineras o comercializadoras. Esto incluye operaciones adicionales como cheques, referenciados o transferencias internacionales. 

La personalización no solo está en el producto: una vez que formas parte del ecosistema PyME, cuentas con un ejecutivo especializado que te acompaña en cada paso —desde la contratación de nuevos servicios hasta la actualización de tu paquete conforme tu negocio crece—.

Además, tienes acceso a un canal telefónico exclusivo donde puedes recibir asesoría, conocer nuevas soluciones y contratar productos directamente con tu ejecutivo, sin tener que desplazarte.

De esta manera, contratar un Paquete PyME ahora es más sencillo, más disponible y más integrado. Solo necesitas agendar una cita y elegir el paquete que mejor se adapte a tu negocio y comenzar a disfrutar los beneficios desde el primer día. 

En un entorno donde las PyMEs aportan más de la mitad del PIB y generan empleo para millones de mexicanos, contar con aliados financieros sólidos y servicios personalizados es una necesidad para crecer de manera sostenible.

Con estos paquetes de Santander, las empresas consolidadas tienen al alcance herramientas más sencillas, disponibles y totalmente integradas a su operación.

* “Calculados estimados en 2025”

admin