Acciones de Intel bajan por acoso de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió el jueves la renuncia inmediata del nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, calificándolo de “muy conflictivo” por sus vínculos con empresas chinas y generando dudas sobre los planes para sacar adelante al ícono de los chips estadounidenses.
Reuters informó en abril que Tan invirtió 200 millones de dólares en cientos de empresas chinas de fabricación avanzada y de chips, algunas de las cuales estaban vinculadas al ejército chino.
Los comentarios de Trump llegaron un día después de que Reuters fuera el primero en informar que el senador republicano Tom Cotton había enviado una carta al presidente de la junta directiva de Intel con preguntas sobre los vínculos de Tan con empresas chinas y un caso criminal reciente que involucra a su antigua empresa Cadence Design.
“El director ejecutivo de Intel está en un profundo conflicto y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución”, declaró Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, lo que provocó una caída en las acciones de Intel de 3.14 por ciento.
Un cambio de CEO aumetaría la presión sobre Intel, pilar de los esfuerzos estadounidenses para impulsar la fabricación nacional de chips. El año pasado, obtuvo 8000 millones de dólares en subsidios, la mayor inversión bajo la Ley CHIPS de 2022, para construir nuevas fábricas en Ohio y otros estados.
La intervención de Trump marcó un raro ejemplo de un presidente estadounidense pidiendo públicamente la destitución de un director ejecutivo y provocó un debate entre los inversionistas.
“Sentaría un precedente muy desafortunado. No queremos que los presidentes estadounidenses dicten quién dirige las empresas, pero sin duda su opinión tiene mérito y peso”, afirmó Phil Blancato, director ejecutivo de Ladenburg Thalmann Asset Management.
David Wagner, director de Renta Variable y gestor de Cartera de Aptus Capital Advisors, accionista de Intel, afirmó que si bien “muchos inversionistas creen que el presidente Trump tiene demasiadas manos en la masa, es solo otra señal de que se toma muy en serio su intención de recuperar el negocio en Estados Unidos”.
Conflicto de intereses
En respuesta a la noticia de Reuters del miércoles sobre un legislador que cuestionaba los vínculos de Tan con China, un portavoz de Intel dijo que la compañía y su director ejecutivo estaban profundamente comprometidos con la seguridad nacional de Estados Unidos y la integridad de su papel en el ecosistema de defensa de Estados Unidos.
Reuters informó en abril que el propio Tan, y a través de fondos de riesgo que ha fundado u opera, invirtió en empresas chinas, incluidos contratistas y proveedores del Ejército Popular de Liberación, entre marzo de 2012 y diciembre de 2024.
El informe se basó en una revisión de bases de datos corporativas chinas cruzadas con listas de analistas y estadounidenses de empresas con conexiones con el ejército chino. Reuters identificó 20 fondos de inversión y empresas en los que su firma de capital de riesgo, Walden, es actualmente copropietaria junto con fondos del gobierno chino.