Instalan consejo estatal y consejos municipales de paz en Morelos

Para avanzar juntos, sociedad y gobierno, en la construcción de la paz desde lo local, con justicia, participación comunitaria y diálogo, este miércoles se instalaron los Consejos Estatal y Municipales de Paz en Morelos.

En el auditorio del Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a Morelos se suman los consejos instalados en Chihuahua, Sonora y Nayarit. El acto estuvo encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González.

Desde el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, acotó la secretaria, se tiene claro que la paz se logra con cercanía, con justicia y con instituciones que escuchan y actúan junto al pueblo. Por ello, la Estrategia de Seguridad Nacional prioriza la Atención a las Causas que Generan la Violencia, en algunas zonas del país.

Precisó que lo anterior se hace con programas sociales universales; trabajo en territorio; acciones de desarme; de atención a los más necesitados, con Ferias de Paz; con Tianguis del Bienestar, y con la suma de esfuerzos de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de representantes de distintas instituciones.

Agregó que también hay un importante despliegue de personal en territorio, se integra a estudiantes de las escuelas; se brindan servicios médicos a quienes lo requieren; se advierte a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas; se incorporan programas sociales a personas que aún no cuentan con este beneficio; se recuperan espacios públicos, y se fomenta la cultura y el deporte.

También estuvieron la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia, Leticia Ramírez; el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro; y la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena.

Así como la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores; el secretario de Gobierno, Juan Salgado; y el fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado; el director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, José Atilano; así como el encargado de Despacho de la Unidad de Mesas de Paz y director general de la Coordinación con Entidades Federativas Zona II, Santiago Segui.

“La paz verdadera no nace en los escritorios, se construye en el territorio, con trabajo, con las ideas y el compromiso colectivo de quienes día a día buscan una sociedad más justa y una sociedad en paz”, subrayó la secretaria de Gobernación.

admin