¿Vas al súper? Así puedes ahorrar para tu retiro sin afectar tu presupuesto

Hacer el súper en estos tiempos es todo un desafío para nuestras finanzas. Además de comprar los alimentos y artículos de primera necesidad a precios relativamente altos, es común echar al carrito productos que quizá nunca ocuparemos. ¿Qué te parece si en lugar de esos gastos innecesarios abonas el dinero a tu ahorro pensionario? Recuerda que de poquito en poquito se llena el jarrito.
El ahorro voluntario para el retiro es clave para mejorar la pensión de los trabajadores, ya que la puede aumentar hasta en 100 por ciento.
“Complementar tu ahorro puede hacer la diferencia si llevas una cantidad baja o si hasta el momento no tienes una cuenta de Afore”, expuso BBVA.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
El camino de tus ahorros: así generan rendimientos las Afores
Si bien estas aportaciones adicionales a la cuenta Afore registran un crecimiento acelerado, aún es bajo el número de cuentas y el monto que tienen bajo su resguardo las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
En el último año, de junio de 2024 a igual mes de este año, éstas se dispararon 28%, con una suma total de 281 mil 277 millones de pesos, apenas 3.7% del monto que las Afores tienen en sus manos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El total de cuentas que tienen ahorro voluntario apenas ronda los 11 millones (entre los registrados en el IMSS y el ISSSTE), frente a los casi 69 millones que hay en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
La buena noticia es que existen diversas formas para que llenes el puerquito, sin que tu cartera sufra demasiado y tengas un mejor futuro.
Una de ellas es acudir a uno de los miles de establecimientos que tienen la figura de socio comercial, en los cuales podrás depositar desde 50 pesos y hasta 10 mil pesos. Recuerda que no te cobran ninguna comisión y sólo se necesita la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Entre las tiendas que participan están Walmart, Chedraui, Sam’s Club, Bodega Aurrera, Farmacias del Ahorro y 7 Eleven.
Te puede interesar
-
Video
Redacción 458: Dudas frecuentes sobre las afores
Paso a paso para ahorrar al hacer el súper
¿Te gustó la idea de hacer el ahorro voluntario para el retiro un básico cuando vas al súper? Aquí te decimos el paso a paso para lograrlo:
- Dile a la persona que te atienda que deseas ahorrar en tu Afore.
- El cajero deberá seleccionar la opción correspondiente.
- Indica tu CURP o tu número de teléfono y corrobora los datos.
- Realiza el depósito deseado.
- Recibe el comprobante de tu aportación y consérvalo.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Localización de la cuenta Afore, el trámite que más solicita la población
Beneficios de ahorrar voluntariamente
¿Sabes cuánto puede aumentar tu pensión si realizas ahorro voluntario? De acuerdo con la Consar, una mujer que empieza a cotizar hoy, que tiene un sueldo mensual de 21 mil 538 pesos, 25 años y que planea retirarse a los 65, recibiría una pensión de 10 mil 865 pesos. Con ahorro voluntario podría alcanzar una pensión de 21 mil 538 pesos.
Un hombre que empieza a cotizar hoy, que tiene un sueldo mensual de 21 mil 538 pesos, 25 años y que planea retirarse a los 65, recibiría una pensión de 11 mil 415 pesos y con ahorro voluntario podría alcanzar una pensión de 21 mil 538 pesos.
Además, ¿sabías que el ahorro voluntario que realices a tu cuenta Afore puede ser sujeto de beneficios fiscales (deducción de impuestos)? Puedes hacerlo en tu declaración anual, siempre y cuando mantengas dicho ahorro en tu cuenta Afore hasta que cumplas 65 años.
-