Canaco Monterrey prevé derrama de 7,000 millones de pesos por regreso a clases

Monterrey, NL. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), indicó que para el ciclo escolar 2025-2026 se prevé una derrama económica estimada entre 7,000 y 7,300 millones de pesos, lo que representa un incremento proyectado del 10 a 16% respecto al año anterior.
Este aumento se debe principalmente al crecimiento en la población estudiantil y a una mayor participación del comercio formal, incluyendo papelerías, tiendas departamentales, zapaterías y distribuidores de tecnología, que concentran la mayor parte de las compras.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Regreso a clases: Profeco revela los precios mínimos y máximos de los 8 útiles escolares más importantes
“Hicimos una estimación basada en que el número de estudiantes será de 1.3 millones para el ciclo escolar 2025-2026, con una derrama de entre 7,000 a 7,300 millones de pesos y un aumento proyectado de 10 a 16%. No dejamos de reconocer que estamos en un momento difícil por la incertidumbre por factores externos. Por eso convocamos a que los neoloneses visiten la Feria de Regreso a Clases de Profeco“, señaló Jaime Herrera Casso, presidente de Canaco Monterrey, en rueda de prensa.
El regreso a clases es uno de los periodos de mayor dinamismo para el sector comercio de Nuevo León. Las ventas por el regreso a clases serán clave para
impulsar a los negocios locales, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas que dependen de esta temporada, dijo.
Herrera Casso, destacó que, “este regreso a clases representa una oportunidad para que las familias encuentren en los comercios formales los mejores artículos escolares. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los comercios organizados para que puedan responder a esta demanda con competitividad y eficiencia”.
Canaco Monterrey informó a El Economista, que actualmente hay alrededor de 200 negocios de giros como venta de útiles escolares, que incluyen papelerías, mercerías, tiendas de artículos de oficina y tiendas de autoservicio.
Profeco realiza Feria de Regreso a Clases con descuentos
Por su parte, el delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinoza, comentó que el regreso a clases representa un gasto de 3,600 pesos para los padres de familia, sin contar los libros, útiles, ropa, calzado. “Queremos proteger el bolsillo de los consumidores y ofrecer servicios de calidad a precios accesibles”.
Por ello, invitó a las familias que viven en la zona metropolitana de Monterrey asistir a la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, que se efectuará del 8 al 10 de agosto en la Expo Guadalupe, donde los proveedores de útiles y otros artículos escolares, ofrecerán descuentos de 5% al 60 por ciento, aseguró el funcionario federal.
Aseguró que la Profeco en Nuevo León trabajará para vigilar que el comercio formal ofrezca precios justos y económicos, y estarán monitoreando a los establecimientos, por ejemplo ya iniciaron en tiendas departamentales.
Tanto la Canaco Monterrey como Profeco hicieron un llamado a los consumidores a realizar sus compras en establecimientos formales para garantizar calidad, seguridad y beneficios como cambios y garantías, así como para contribuir al desarrollo económico del estado.
El organismo reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el comercio organizado para fortalecer la competitividad del sector yfomentar el crecimiento económico de Nuevo León.