Spotify se dispara en Bolsa

Las acciones de Spotify, la plataforma de streaming de audio más popular del mundo, ganaron 5.01% en la jornada del lunes en el mercado bursátil de Estados Unidos, tras el anuncio de que aumentará los precios de sus suscripciones individuales premium a partir de septiembre de este año.

Las acciones de Spotify operaban en 658.59 dólares, su mayor nivel en las últimas cinco sesiones, logrando su mejor jornada bursátil desde el 2 de mayo, cuando la empresa avanzó 6.93 por ciento.

La compañía dijo que los precios del servicio premium de Spotify subirán de 10.99 euros al mes a 11.99 euros (13.86 dólares) en el sur de Asia, Oriente Próximo, África, Europa, América Latina y la región Asia-Pacífico.

El incremento de precios forma parte de la estrategia de Spotify para mejorar sus márgenes de ganancia tras reportar resultados financieros por debajo de lo esperado para el segundo trimestre del año.

El gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre reportó el lunes una caída del 1.5% interanual en su utilidad neta del segundo trimestre, debajo de las expectativas de los analistas, ya que la expansión del envío gratuito en Brasil impulsó las ventas pero también afectó los márgenes.

MercadoLibre, la empresa más grande de América Latina por valor de mercado, reportó un beneficio neto para el trimestre que cerró a finales de junio de 523 millones de dólares, por debajo de los 596 millones de dólares esperados por los analistas.

La empresa opera una plataforma de comercio electrónico y la fintech Mercado Pago, y vende en casi 20 países de América Latina.

Los ingresos ascendieron a 6,800 millones de dólares, 34% más que el año anterior y por encima de la estimación de 6,700 millones de dólares, con un aumento de las ventas medidas por el valor bruto de la mercancía del 37% sobre una base neutral en términos de tipo de cambio.

Las acciones de Walmart de México y Centroamérica, la cadena de tiendas de autoservicio más grande de México, experimentaron una caída de 2.42% en la Bolsa Mexicana de Valores en la sesión del lunes, luego de que Ignacio Caride renunciara como director general y presidente ejecutivo de la empresa.

El valor de las acciones de la más grande minorista que opera en México, cerró la jornada en 53.96 pesos por unidad, lo que representa su tercera caída consecutiva.

Tras la renuncia de Caride, el consejo de administración designó a Cristian Barrientos, actual presidente y director general de Walmart Chile, como sucesor interino.

Firefly Aerospace anunció el lunes en un comunicado que aumentará el precio previsto de su Oferta Pública Inicial (OPI) de 16.2 millones de acciones a entre 41 y 43 dólares por acción, desde el rango anterior de 35 a 39 dólares por unidad.

Los ingresos netos se utilizarán para reembolsar los préstamos pendientes en virtud de un contrato de crédito, para pagar los dividendos devengados y no pagados de ciertas series de sus acciones preferentes, y para cubrir necesidades generales corporativas y de capital circulante, según anunció previamente la compañía.

Firefly Aerospace también indicó previamente que ha solicitado la cotización de sus acciones ordinarias en el Nasdaq bajo el símbolo “FLY” y espera ofrecer a los suscriptores una opción de 30 días para comprar 2.43 millones adicionales de sus acciones ordinarias.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin