¿Por qué los vacacionistas son el blanco perfecto de la ciberdelincuencia?

Durante las vacaciones, como en verano se incrementan notablemente los ciberataques, y esto no es una coincidencia, ya que los ciberdelincuentes aprovechan esta época por varias razones estratégicas como:
- Mayor uso de dispositivos personales y redes inseguras. Las personas viajan y se conectan desde hoteles, aeropuertos o cafeterías, muchas veces sin usar VPNs o medidas de protección adecuadas.
- Más campañas de phishing estacionales. Los atacantes envían correos o mensajes fraudulentos con temáticas vacacionales: reservas falsas, promociones de viajes, ofertas atractivas, etc.
- Descuidos humanos. La relajación propia del periodo vacacional lleva a errores como abrir enlaces sospechosos, compartir contraseñas o bajar la guardia ante amenazas además de dispositivos personales sin antivirus o actualizaciones al día.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Rutas culturales: Explora las zonas arqueológicas y festivales únicos que ofrece México
Los Especiales
Escápate de la ciudad: Conoce 5 Pueblos Mágicos que están a menos de 3 horas de la CDMX
Crecen cifras
De acuerdo con Cyberpeace durante la temporada vacacional se ha identificado un incremento sustancial en la creación de dominios relacionados con viajes, promociones falsas y reservas en línea.
Tan solo en el último análisis correspondiente a mayo de 2025, se detectó un aumento del 50 % en el registro de sitios web sospechosos vinculados al turismo, muchos de los cuales son utilizados para campañas de phishing o distribución de malware”, indicó Alejandro Romero, CEO de Cyberpeace.
Además, los reportes muestran que al menos 1 de cada 20 de estos sitios presenta características asociadas con actividades maliciosas, como la suplantación de identidad de aerolíneas, agencias de viajes o plataformas de hospedaje. Esta tendencia ha ido al alza, particularmente en México y América Latina, donde el turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos.
“El verano no debe ser una temporada de vulnerabilidad. Las empresas necesitan mantener activas sus defensas digitales, y los colaboradores deben asumir prácticas responsables incluso durante sus vacaciones”, señala el CEO de Cyberpeace.
Recomendaciones para protegerse
Ante lo anterior, expertos nos comparten algunas recomendaciones para evitar ser víctima de la ciberdelincuencia
- Usar contraseñas seguras y autenticación de dos factores.
- Evitar redes Wi-Fi públicas sin VPN.
- Verificar la autenticidad de los correos y enlaces.
- Mantener sistemas y dispositivos actualizados.
- Establecer protocolos de seguridad claros si gestionas una empresa.