¿A cuánto el taco? El precio del pastor se duplicó en una década y superó a la inflación

¿A cuánto el taco? El precio del pastor se duplicó en una década y superó a la inflación

En la Ciudad de México, pocas comidas encarnan mejor el espíritu popular, urbano y nocturno que un taco al pastor. Es rápido, sabroso y —hasta hace poco— barato. Pero tras una década de aumentos sostenidos en los costos operativos, insumos cárnicos y renta de locales, este símbolo de la gastronomía chilanga ya no cuesta lo mismo.

Para comprobarlo, en Bistronomie realizamos una comparación puntual entre los precios de tacos al pastor en 2 taquerías emblemáticas de la capital: Los Cocuyos, en el Centro Histórico, y Los Güeros de Botulini, en la Venustiano Carranza. Ambas ya eran populares en 2015 gracias al eco de redes sociales y recomendaciones virales. Hoy, su prestigio se ha consolidado, pero también lo ha hecho su precio.

En una década, el precio del taco al pastor en estas dos taquerías se ha más que duplicado. En 2015, costaba 10 pesos en Los Cocuyos y 11 pesos en Los Güeros de Botulini; para 2025, esos mismos tacos alcanzan los 22 pesos y 23 pesos respectivamente, lo que representa aumentos del 120 % y 109 %. Estos incrementos superan con claridad la inflación acumulada en el país durante ese periodo, que se estima entre 34 % y 48 %, dejando ver que la comida popular también puede encarecerse muy por encima del promedio nacional.

Te puede interesar

¿Y la inflación?

Según el INEGI y el Banco de México, la inflación acumulada entre 2015 y 2025 se estima entre 34 % y 48 %, dependiendo del método de cálculo (inflación compuesta o sumatoria de índices anuales).

Los Cocuyos<!–>Enlace imagen

Los CocuyosCortesía

Esto significa que el taco al pastor ha subido de precio entre 2 y 3 veces más rápido que el promedio de bienes y servicios en México.

  • Inflación anual promedio 2015–2025: entre 3.5 % y 4.2 %
  • Aumento promedio esperado por inflación acumulada en 10 años: ~40 %
  • Aumento real del taco al pastor: entre 109 % y 120 %

El taco como termómetro económico

Aunque no aparece en los boletines del INEGI, el taco al pastor puede ser un excelente medidor del impacto económico en la vida cotidiana. No solo refleja la inflación de los insumos —como la carne de cerdo, el gas LP o la cebolla—, sino también otros factores como:

  • El aumento del salario mínimo, que pasó de 70.10 pesos diarios en 2015 a 248.93 pesos en 2025.
  • La presión inmobiliaria sobre los locales comerciales en zonas de alto flujo.
  • La profesionalización del sector restaurantero y la formalización de negocios antes informales.

Los Cocuyos

Ubicada en la calle Bolívar, Los Cocuyos ha sido reconocida internacionalmente por su sabor intenso y su operación 24/7. En 2015, un taco al pastor costaba 10 pesos hoy, 22 pesos. Más allá de su fama, el establecimiento sigue apostando por porciones pequeñas, bien servidas y con identidad callejera. El cambio de precio refleja tanto su creciente prestigio como la necesidad de mantenerse competitivos en un mercado que exige calidad, limpieza y constancia.

Los Güeros de Botulini

En el corazón de la Roma, esta taquería con tintes modernos vendía el taco pastor en $11 hace una década. Hoy, está en $23, un aumento de 109 %. La experiencia es distinta: menos informalidad, más diseño en la carta, incluso salsas artesanales y opciones de bebida más diversas. El modelo de negocio evolucionó junto con el perfil de su clientela.

–>Taco al pastor<!–>Enlace imagen

Taco al pastorCortesía

A partir de este ejercicio, inauguramos el Índice Bistronomie, una iniciativa que busca monitorear el comportamiento de precios en alimentos populares, accesibles y de alta circulación urbana. Cada edición comparará:

  • Un producto emblema (taco, tamal, torta, etc.)
  • Su precio en distintos estratos o estilos de establecimientos (tradicional, gourmet, franquicia)
  • Su variación frente a la inflación general del periodo

El objetivo: medir cómo se encarecen los sabores que definen a México, y cómo impactan los cambios económicos a la cultura del antojo.

Decir que los tacos al pastor han subido de precio puede parecer una obviedad. Pero cuando se mide, se convierte en un dato poderoso: el platillo más querido de la CDMX está revelando más que una tendencia de antojo… está contando una historia sobre la economía, la ciudad y sus dinámicas sociales. 

–>

admin