OpenAI recaba 8,300 mdd

OpenAI, la empresa de inteligencia artificial sin fines de lucro detrás del desarrollo de ChatGPT, recaudó 8,300 millones de dólares en capital nuevo en una ronda de inversión que forma parte de su plan de levantar hasta 40,000 millones de dólares en capital fresco este año.  

Los recursos para la compañía llegan en un momento en que el negocio de la empresa de inteligencia artificial muestras signos de aceleración, ya que, de acuerdo con un reporte del portal The Verge, la empresa planea lanzar la próxima generación de su asistente o GPT-5 este mismo mes.

La ronda de inversión fue liderada por Investment Group, quien contribuyó con 2,800 millones de dólares a la ronda, uniéndose a Blackstone, TPG, T. Rowe Price, Fidelity, Founders Fund, Sequoia, Andreessen Horowitz, Coatue, Altimeter, D1 Capital, Tiger Global y Thrive Capital.

Walmart México y Centroamérica, la cadena minorista más grande de México, informó que u director general y presidente ejecutivo, Ignacio Caride, renunció, después de un reporte malo y que llevó días después a la acción a su nivel más bajo en casi cinco años.

Tras la decisión, el consejo de administración nombró a Cristian Barrientos Pozo, actual presidente y director general de Walmart Chile, como su sucesor interino.

Caride, que dejará su asiento en el consejo de administración, dejó así un encargo que tomó en abril de 2024, cuando Guilherme Loureiro, actual presidente del consejo de administración, tomó la encomienda de supervisar las operaciones de Walmart en México, América Central y Chile.

Finsus, una sofipo-fintech especializada en préstamos personales, para pymes y remesas, lanzó la plataforma cien por ciento digital “Finanzas para Expertos” con el fin de ofrecer educación financiera gratuita al público en general, en particular a emprendedores y microempresas, a través de 25 cursos especializados.

Para Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Administración de esta firma, la “salud financiera” de las personas y empresas, inicia con el conocimiento de cómo funciona el dinero, el crédito, el ahorro y la inversión, de ahí su propuesta para democratizar el acceso a la información mediante este sistema educativo.

Por cierto, en Finsus esperan que en este año les sea otorgada la licencia para convertirse en un banco cien por ciento digital, solicitud que ingresaron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a finales del 2024.

La legendaria marca de artículos de papelería BACO enfrenta un problema mucho mayor que los que se resuelven con sus artículos de geometría y papelería en general.

Entre cobros por licencias sin acuerdo entre los accionistas, que para hacerlo más complicado son una misma familia, denuncias ente la autoridad por supuesta administración fraudulenta, solicitudes de informes de las cuentas de la empresa por parte de dos hermanos que poseen 29% de la empresa y la intervención de las autoridades judiciales de la CDMX, la compañía pasa un momento más agudo que el ángulo que se calcula y traza con el transportador de esa marca que todos usamos alguna vez.

admin