Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario recibe 11 propuestas para construir tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario recibe 11 propuestas para construir tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) difundió este viernes el acta de presentación y apertura de proposiciones de la licitación para construir el primer subtramo del tren de pasajeros de la ruta Querétaro-Irapuato, en donde hay 11 propuestas con montos que van de los 1,083.1 millones de pesos a los 16,915.9 millones de pesos, más IVA.

Las ofertas involucran a 45 firmas nacionales e internacionales que formaron consorcios (salvo la de menor monto, presentada por Arturo Hernández González). La propuesta más alta fue la del grupo integrado por Recal Estructuras, Nexumrail y Recal Leasing.

Te puede interesar

Dicho concurso representa para la agencia, dirigida por Andrés Lajous, el inició de su vínculo con constructoras privadas en la actual administración federal, toda vez que los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro son desarrollados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En el documento referido se precisa a los licitantes que “el fallo resultante del procedimiento de Licitación Pública Internacional No. LO-09-D00- 009D00999-I-13-2025 está previsto para el día 18 de agosto del 2025 y estará disponible en Compras MX, a partir del mismo día. Así mismo, se informa que la fecha de firma del contrato, con el licitante ganador, en caso procedente, será el día 22 de agosto del 2025”.

El objetivo del gobierno federal es iniciar los trabajos de construcción, de los 30.3 km relacionados, el día 28 de agosto del 2025 (el grupo ganador recibirá un anticipo del 20% del presupuesto estimado por la ARTF para el presente año).

El resto de las propuestas presentados son:

  • 5,774.5 millones de pesos: Calzada Construcciones, Construcciones y Dragados del Sureste, ASCH Infraestructura y Servicios, entre otras.
  • 6,579.4 millones de pesos: Mota-Engil México, Mota-Engil Aeropuertos del Norte, Mota-Engil Engenharia e Construcao Africa, entre otras.
  • 6,992.5 millones de pesos: Impulsora de Desarrollo Integral, Aldesa, Construcciones, Jaguar Ingenieros Constructores, entre otras.
  • 7,390.8 millones de pesos: Sinohydro México, Power China Jiangxi Electric Power Construction, Asfaltos Asfacer, entre otras.
  • 8,525.7 millones de pesos: González Soto y Asociados y Rubau México.
  • 9, 184.3 millones de pesos: Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Azvi.
  • 9,526.4 millones de pesos: Proyectos y Estudios Ferroviarios, Ticonsa Infraestructura, The Fuentes Corporation Mexican, entre otras.
  • 10,280.8 millones de pesos: Comsa Infraestructura, Regiomontana de Construcción y Servicios, COMSA y VISE.
  • 12,443.8 millones de pesos: Constructora de Proyectos Viales, Obrascon Huarte Lain y Caabsa Constructora.

admin