Bosch se expande en aire acondicionado y calefacción con histórica adquisición

<![CDATA[

Con una operación valuada en 8,000 millones de dólares, el Grupo Bosch ha cerrado la mayor adquisición en su historia, al integrar a su portafolio el negocio residencial y comercial ligero de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) de Johnson Controls, así como su participación en la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning. La transacción, finalizada el 31 de julio tras más de un año de negociaciones, marca un punto de inflexión para la estrategia corporativa 2030 del grupo alemán, enfocada en acelerar el crecimiento global y reforzar áreas clave como la división Home Comfort, dedicada al confort térmico en edificios. “Estamos acelerando nuestro crecimiento, expandiendo nuestra presencia global y equilibrando nuestro negocio mediante el fortalecimiento de nuestro sector de Energía y Tecnología para las Edificaciones”, declaró Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch.

Con esta integración, la división Home Comfort prácticamente duplicará su tamaño, alcanzando más de 25,000 empleados y ventas superiores a los 8,000 millones de euros. Bosch se coloca así entre los líderes globales en soluciones HVAC para el mercado residencial y de pequeños comercios. Además de ampliar su alcance geográfico, especialmente en América y Asia, la empresa busca aprovechar el dinamismo del mercado HVAC, que según sus estimaciones crecerá hasta 5% anual hacia 2030. Para Christian Fischer, vicepresidente del consejo de administración, esta adquisición “complementa perfectamente nuestro portafolio” y responde a una visión de liderazgo en cada uno de los sectores donde opera Bosch. La compañía espera ver los primeros beneficios financieros a partir de 2026, apalancada en marcas consolidadas como Bosch, Buderus, York (en Estados Unidos) e Hitachi (en Asia), así como en su red industrial, que se expandirá de 17 a 33 plantas productivas y de 14 a 26 centros de desarrollo. El crecimiento del mercado de aire acondicionado es una de las razones clave detrás de la adquisición. En 2024, este segmento representó dos tercios de los 150,000 millones de euros que mueve la industria HVAC en el mundo. Las previsiones apuntan a más de 200 millones de unidades vendidas anualmente para 2030, impulsadas por el calentamiento global. “Queremos ayudar a dar forma a este mercado con soluciones energéticamente eficientes que mejoren la calidad de vida de las personas, incluso en días cada vez más calurosos”, dijo Frank Meyer, responsable del sector de Energía y Tecnología para las Edificaciones. La estrategia de Bosch contempla una operación descentralizada y adaptada a las particularidades de cada región. En Estados Unidos, la demanda se centra en sistemas por conductos; en Asia, predominan las soluciones sin ductos y los sistemas VRF; mientras que Europa y Medio Oriente muestran una adopción creciente de tecnologías eléctricas como bombas de calor. Desde el 1 de agosto de 2025, la división Home Comfort estará organizada en tres regiones: América, Asia, y Europa-Oriente Medio-África, cada una con liderazgo local. Jan Brockmann encabezará la nueva organización global y será responsable de EMEA; David Budzinski, exdirectivo de Johnson Controls, liderará América; y Ulrich Lissmann se encargará de Asia-Pacífico. En paralelo, Bosch integrará más de 300 colaboradores, una planta de manufactura en Nuevo León y oficinas de ventas a su operación en México, fortaleciendo su portafolio HVAC bajo la marca Home Comfort, ya líder local en calentadores de agua y calderas industriales. “Estamos preparados para ampliar nuestra oferta de soluciones HVAC que combina eficiencia, confort y sustentabilidad”, afirmó Alexander Firsching, presidente de Bosch México. El grupo tiene 70 años de presencia en el país, con 16 ubicaciones y alrededor de 20,000 colaboradores. En 2024 reportó ventas por más de 76,000 millones de pesos, impulsadas por sus cuatro divisiones de negocio, todas enfocadas en ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras.

]]>

admin