China reprueba declaraciones de Larry Rubin sobre BRICS y llama a respetar soberanía de México

La Embajada de China en México expresó el jueves su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a las recientes declaraciones del presidente de la American Society en México, Larry Rubin, quien instó a México a evitar vínculos con países del grupo BRICS, en particular con Rusia y China.
Durante una conferencia de prensa, Rubin advirtió sobre los riesgos de que México se acerque a los países del Sur Global, lo que fue interpretado por la representación diplomática china como una muestra de “mentalidad hegemonista” y una descalificación malintencionada de los esfuerzos de cooperación internacional entre naciones en desarrollo.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Brasil invita a México a los Juegos de los BRICS
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la Embajada señaló que Rubin, en lugar de abonar a la cooperación económica y comercial como empresario, adoptó una postura “arrogante” al pretender dictar cómo México debe manejar su política exterior.
“Resulta irónico que mientras él exhorta a México a “alejarse” de otros países, el propio gobierno estadounidense impone presiones constantes sobre las naciones latinoamericanas y caribeñas en temas como aranceles, migración y seguridad, actuando siempre en beneficio propio a costo de sus vecinos. ¿Quién interfiere y suscita división? ¿Quién sabotea la cooperación y siembra confrontación?”, agregó la delegación china.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Trump reitera amenaza a BRICS; Lula responde
Asimismo, el gobierno chino defendió sus vínculos con América Latina y el Caribe, los cuales —afirmó— están basados en el respeto mutuo y el desarrollo conjunto, lejos de los “cálculos geopolíticos de suma cero”.
Finalmente, reiteró su llamado a dejar de promover la “falsa teoría de la amenaza china” y respetar las decisiones soberanas de cada país.
“A los como Larry Rubin, les exhortamos: si realmente les preocupa América Latina y el Caribe, deberían quitarse los lentes ideológicos, abandonar sus prejuicios y respetar las decisiones soberanas de los demás, en lugar de insistir en promover la falsa “teoría de la amenaza china”, concluyó.
-