Pemex vuelve a reportar ganancias tras meses de pérdidas e incertidumbre

<![CDATA[

Pemex volvió a reportar utilidades en el segundo trimestre de 2025, tras varios meses marcados por pérdidas financieras e incertidumbre operativa. Entre abril y junio, la petrolera estatal registró ganancias por 59,516 millones de pesos, en contraste con las pérdidas por 43,329 millones del primer trimestre del año y una caída aún más profunda de 273,329 millones de pesos en el mismo periodo de 2024. Este repunte en sus resultados no fue consecuencia de mayores ingresos, sino de factores como una utilidad cambiaria, la disminución en el costo de ventas y una reducción en componentes como el costo financiero, impuestos y derechos. Sin embargo, el entorno operativo sigue siendo desafiante.

Durante el segundo trimestre, Pemex reportó ingresos por 391,621 millones de pesos, una caída de 4.4% en comparación con los 409,528 millones del mismo lapso del año anterior. La disminución se debió principalmente a una menor venta de crudo, así como a la baja en los precios de productos petrolíferos como las gasolinas y el diésel. Pero el descenso fue parcialmente compensado por mayores ventas de gas natural y gas LP, cuyas cotizaciones aumentaron en el periodo. Pese a este ligero contrapeso, los ingresos totales muestran una tendencia a la baja, en línea con la menor producción de hidrocarburos. El costo de ventas también reflejó un ajuste importante. La cifra pasó de 373,469 millones de pesos en el segundo trimestre de 2024 a 341,447 millones en el mismo periodo de este año, lo que representa una reducción de 8.6%. Esta disminución contribuyó significativamente a la utilidad neta reportada. A pesar del mejor desempeño financiero, la producción de hidrocarburos líquidos continúa en declive. El promedio diario en el trimestre fue de 1.631 millones de barriles, lo que implica una caída de 8.6% respecto al año anterior. En cuanto al gas natural, la producción promedio diaria fue de 3,592 millones de pies cúbicos, una reducción de 3.7%. En cuanto al indicador de rentabilidad operativa, el EBITDA de Pemex alcanzó los 76,000 millones de pesos, un incremento de 33.9% frente al mismo trimestre de 2024. Este resultado refleja la recuperación parcial de márgenes operativos, aún en un contexto de presión sobre precios y volúmenes. En materia de deuda, Pemex reportó un pasivo financiero de 1.86 billones de pesos al cierre de junio, prácticamente sin cambios frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra fue de 1.82 billones. Sin embargo, sí hubo una reducción frente al primer trimestre de este año, cuando la deuda ascendía a 2.05 billones de pesos. Uno de los puntos más sensibles sigue siendo el pasivo con proveedores y contratistas, que sumó 430,540 millones de pesos al cierre del segundo trimestre. La empresa aseguró que mantiene su compromiso de pago, con abonos realizados por 230,000 millones de pesos durante el periodo.

]]>

admin