Pláticas, educación financiera y los servicios que encontrarás en la Feria de Afores 2025

Durante la Feria de Afores 2025, organizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se impartirán pláticas que brindarán información sobre las Afores, finanzas personales y educación financiera. ¿Quieres conocer los temas? Aquí te los contamos.
El organismo regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) invitó a influencers y expertos financieros para abordar temas como:
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿Ahorro para el retiro? ¡También es cosa de niños! La educación financiera del futuro
Finanzas Personales
3 claves de la reforma que restringirá los retiros por desempleo en las Afores
Finanzas Personales
Menos semanas de cotización, el precio del retiro por desempleo de tu Afore
1. Salud financiera
Estar bien no sólo se refiere al aspecto físico, también incluye el bienestar financiero. No contar con estabilidad económica puede generar estrés y afectar tu salud física.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda realizar revisiones periódicas de tu situación económica, al igual que los chequeos médicos, para saber ¿cómo está tu salud financiera?
2. ¿Cómo empezar a invertir para lograr libertad financiera?
La mayoría de nosotros dependemos de un sueldo para cubrir todas nuestras necesidades básicas, y de vez en cuando darnos un gusto, ¿sólo esto podemos hacer para tener calidad de vida?
La libertad financiera plantea la posibilidad de vivir sin restricciones económicas, y sin depender sólo de un sueldo regular. Se trata de generar ahorro e invertir para tener ingresos de otro tipo que complementen el ingreso fijo. Por lo tanto, lograr libertad financiera está asociado a un buen manejo de las finanzas, y planificación a largo plazo de la economía personal.
3. ¿Qué onda con tu retiro?
El retiro, la jubilación son temas que a todos nos deben importar, ¿cómo mantener el nivel de vida y bienestar cuando llegues a una edad adulta? La respuesta no es sencilla, actualmente existen herramientas como las Afores, los planes personales de retiro para lograrlo.
Pero lo primero que debes hacer es pensar en cuánto necesitas, este primer diagnóstico te ayudará a buscar los mecanismos para lograrlo. No importa si tienes 25 o 50, lo importante es la planeación, pues este ahorro es a largo plazo.
Servicios y trámites en un solo lugar
La Consar señala que el objetivo de la Feria de Afores es promover la cultura previsional y facilitar el ejercicio de derechos de los trabajadores. Por ello, se concentran en un solo espacio las administradoras y entidades del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), reduciendo el tiempo de atención en trámites.
El 80% de los trámites más frecuentes requiere acudir a dos o más instancias, y 50% de los ahorradores necesita gestionar procedimientos con varias instituciones. En la Feria de Afores se podrá acceder a servicios y platicas relacionados con:
- Afiliación al IMSS y al ISSSTE
- Créditos de vivienda de Fovissste e Infonavit
- Lo que no sabías sobre Información sobre la la Clave Única de Registro de Población (CURP), mediante una plática impartida por el Registro Nacional de Población (Renapo).
- Prevención de fraudes y el programa GanAhorro de los que hablará la Consar.
Además, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentará el piso de remates más grande de México, donde los asistentes podrán conocer la operación diaria de esta institución.
La Feria de Afores 2025 se realizará del 1 al 5 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Si piensas realizar algún trámite, lleva: identificación oficial, CURP, Número de Seguridad Social (NSS), comprobante de domicilio y tu estado de cuenta de Afore.