Entrega Martí Batres 300 constancias de condonación de deudas a créditos de vivienda, en Morelos

  • El director general del ISSSTE entregó, de manera simbólica, constancias de finiquito de crédito FOVISSSTE a cinco derechohabientes, a quienes se les condonaron deudas de entre 168 mil hasta 662 mil pesos.
  • El programa de congelamientos, quitas y condonaciones de FOVISSSTE, puesto en marcha a partir de un Decreto Presidencial, han beneficiado en su primera fase a 149 mil personas, de las 400 mil que ayudará al finalizar 2025.

Cuernavaca, Morelos, a 27 de julio de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de constancias de finiquito de créditos del Fondo de Vivienda del Instituto (FOVISSSTE) en beneficio de 300 derechohabientes, a quienes se les congeló, redujo o condonó la deuda, por lo que pasaron de contar con créditos problemáticos a tener la certeza jurídica de su propiedad.

“En Cuernavaca, #Morelos, con la Maestra @jabnelym, titular de @FOVISSSTEmx, entregamos 300 constancias de finiquito a igual número de acreditad@s que fueron beneficiad@s con la condonación de sus deudas. Ahora cuentan con plena certidumbre jurídica y son dueños y dueñas de su vivienda. Este programa forma parte de la estrategia de vivienda social de la Presidenta @Claudiashein”, publicó en sus redes sociales.

En el Auditorio Gral. Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Martí Batres destacó algunos casos de beneficiarios, a quienes se les liquidó la deuda: María de Lourdes Morales, a la que se le condonaron 168 mil 704 pesos; Juan Daniel Salazar, que ya no tendrá que pagar 253 mil 645 pesos; Juana Leonor Vejar, quien obtuvo una condonación de 335 mil 563 pesos; y Yolanda Sánchez Calixto, que se le condonaron 662 mil 581 pesos.

“Nos da mucho gusto, porque son muchos recursos aplicados para que haya justicia y para evitar injusticias evidentes, graves. Ahora cada quien tendrá la tranquilidad de su hogar”, afirmó.

El director general del ISSSTE enfatizó que el programa de congelamientos, quitas y condonaciones, puesto en marcha a partir de un Decreto Presidencial, ha beneficiado en su primera fase a 149 mil personas, de las 400 mil que ayudará al finalizar 2025.

Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, compartió que como parte del proyecto de transformación del Fondo se han puesto en marcha otras estrategias como la creación de los créditos de FOVISSSTE Mujeres, cuya tasa de interés va del 2 al 3.5 por ciento; el crédito Tú Construyes para fomentar la autoconstrucción de vivienda; y el crédito RENOVAVISSSTE, que permitirá realizar obras de mejoramiento de vivienda.

“No concebimos la idea de que el Fondo de la Vivienda sea una institución financiera o se asemeje a un banco, o sea considerado un banco por el hecho de otorgar créditos. Concebimos al FOVISSSTE como una institución pública y de carácter social para que los trabajadores tengan acceso al derecho a la vivienda y al derecho a la propiedad”, subrayó.

La coordinadora de Asesoras y Asesores de la Dirección General del ISSSTE, Juana Elvira Suárez Conejero, indicó que acciones como ésta devuelven poco a poco el sentido social al Instituto, característica que perdió durante las administraciones anteriores.

“Hoy estamos aquí muy contentos porque vemos algo totalmente distinto, vemos el revés sobre esa lógica, vemos que el FOVISSSTE ha recuperado su carácter social, que ya no administra desigualdades, sino que las corrige. Vemos una institución que vuelve a funcionar como un pilar del Estado de Bienestar y la seguridad social”, remarcó.

En representación de la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, el coordinador técnico del Programa “Hábitat Morelos”, Jesús Rosales Puebla, afirmó que la entrega de estas constancias reflejan la voluntad del ISSSTE por atender las necesidades de la derechohabiencia.

“La gobernadora Margarita González Saravia me ha pedido transmitirles su felicitación y respaldo, pues estos programas, como el de certeza jurídica, reestructuración de los créditos o liquidación de créditos, son la respuesta clara a los problemas que por años afectaron a las familias trabajadoras, como los saldos impagables, los créditos en salarios mínimos, a la falta de reestructuración. Hoy, con esta nueva etapa, el ISSSTE y el FOVISSSTE están más cerca de la gente”, dijo.

Finalmente, el representante de beneficiarios Omar Yeudiel Hernández Aguilar, expresó que con la condonación de su deuda le ha permitido obtener certeza jurídica y tranquilidad sobre su vivienda, por lo que agradeció al Gobierno de México y al ISSSTE esta acción.

“Esta iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo, empatía y guía del doctor Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, hace realidad lo que para muchas y muchos mexicanos nos parecía imposible, tener una casa propia para poder disfrutar con la familia y un retiro digno para muchos de nosotros. Gracias, Presidenta Sheinbaum; gracias al director general del ISSSTE, doctor Batres, por el apoyo incondicional a todos los mexicanos”, concluyó.

Estuvieron presentes, por parte del ISSSTE, el director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; y el secretario de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares.

admin