Planea tus gastos para el regreso a clases: Profeco recomienda consumo informado y sustentable

Con la cercanía del regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a madres, padres y tutores a organizar sus compras escolares mediante un consumo informado, razonado y sustentable, con el objetivo de evitar afectaciones a la economía familiar.
Entre las principales recomendaciones destaca elaborar un presupuesto, definir cuánto se puede gastar sin comprometer otros pagos importantes y hacer una lista con lo realmente necesario.
También, la Profeco sugiere revisar qué útiles o materiales del ciclo escolar anterior se encuentran en buen estado y pueden reutilizarse, evitando así compras innecesarias.
Compara precios y aprovecha ofertas, sin caer en engaños
Una herramienta clave para planificar las compras es el sitio Quién es Quién en los Precios (https://qqp.profeco.gob.mx/), que permite comparar costos de útiles escolares, uniformes y accesorios entre distintos establecimientos físicos y en línea.
Profeco también recomienda comprar en grupo, ya que algunas tiendas ofrecen descuentos por compras al mayoreo. Además, sugiere aprovechar ofertas, siempre y cuando se verifique que el producto realmente se necesita y el precio es justo, pues “no todo lo que parece oferta lo es”.
Anticipa otros gastos escolares
La dependencia advierte que los gastos escolares no se limitan al inicio del ciclo. Es conveniente reservar una pequeña cantidad de dinero cada mes para pagos adicionales que puedan surgir durante el año, como materiales extra, festivales, transporte escolar o actividades especiales.
También es importante considerar que los profesores pueden solicitar materiales suplementarios más adelante, por lo que la lista de útiles puede modificarse conforme avanza el ciclo.
Guarda comprobantes y conoce tus derechos
Para cualquier compra, Profeco recomienda guardar los comprobantes, verificar las políticas de cambio o devolución y comprobar que los productos estén correctamente etiquetados.
Si algún artículo no cumple con lo ofrecido, las y los consumidores pueden presentar quejas o solicitar asesoría en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país, en el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), o a través de redes sociales oficiales:
- X (antes Twitter): @AtencionProfeco y @Profeco
- Facebook: ProfecoOficial