Advierten riesgos por la implementación de la CURP biométrica

Advierten riesgos por la implementación  de la CURP biométrica

TIJUANA, JULIO 26, 2025 -La incorporación de elementos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) podría representar un riesgo para la seguridad de los datos personales, especialmente ante antecedentes de “hackeo” en bases de datos oficiales.

Así lo advirtió el C.P.C. Juan Jorge Torres Sánchez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) de Tijuana, que preside el C.P.C. Martín Guisado, luego de asistir al desayuno técnico del colegio en el que estuvo como ponente invitada la Dra. Emilia Ortega Aceves.

“A mí en lo personal me parece un poco riesgoso que la autoridad esté solicitando toda esa información cuando tenemos antecedentes de que han hackeado INES, propiedades, celulares, vehículos”, expresó.

El experto indicó que el nuevo sistema centralizaría información altamente sensible, lo cual podría poner en riesgo a los contribuyentes si ésta llega a ser vulnerada por terceros, particularmente en un contexto donde la delincuencia organizada también evoluciona en el ámbito digital.

En ese sentido, señaló que la posibilidad de que dicha información se utilice para suplantar identidades o manipular accesos a cuentas bancarias y plataformas privadas representa un riesgo real para los ciudadanos.

“Solamente imagínense, a través de la CURP, teniendo tus firmas y huellas, pueden manipular cualquier información tuya, no estoy diciendo que la autoridad lo haga, pero hay riesgos reales”, apuntó.

Por ello, Torres Sánchez consideró necesario que la autoridad fiscal y las instancias responsables definan criterios técnicos claros, protocolos de resguardo y límites precisos en el uso de la información para garantizar la confianza ciudadana.

Finalmente, el contador público certificado recomendó esperar la publicación de los lineamientos particulares antes de emitir un juicio definitivo, ya que aún falta información oficial que permita entender los alcances e implicaciones de la nueva CURP biométrica.

admin