SUPERISSSTE acusa a Unilever de negarse a venderles; empresa responde

SUPERISSSTE acusa a Unilever de negarse a venderles; empresa responde

<![CDATA[

La directora de las tiendas SUPERISSSTE , Dunia Ludlow, acusó a la empresa internacional Unilever de negarse a vender productos de marcas como AXE, Knorr, Maizena, Hellmann’s, Rexona y Dove a la cadena pública de supermercados.


A través de un video publicado en redes sociales, la funcionaria afirmó que la transnacional se ha negado a establecer acuerdos comerciales con las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En ese mismo mensaje, la también morenista consideró que esta situación, más que un problema, representa una oportunidad, ya que los espacios vacíos en los anaqueles podrían ser ocupados por productos hechos en México y así demostrar su calidad. La funcionaria declaró: Unilever “no contesta, no abre canales, no le interesa llegar a las familias mexicanas a través de nuestros anaqueles”, lo que generó diversas reacciones a favor y en contra en redes sociales.

Unilever responde y abre la puerta Tras la publicación del video, Ludlow informó que una representante de la empresa se puso en contacto con ella para explicarle que no existe ninguna política que impida vender a las tiendas SUPERISSSTE. En la misma red social, la servidora pública detalló que tras esa conversación se acordó una reunión entre ambas partes para negociar. “Me buscó Mei Crespo, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos para Unilever MX, y muy amablemente me explicó que ha habido varios cambios en dicha empresa, pero que no hay intención de no querer venderle a SUPERISSSTE.”, escribió. Finalmente, Ludlow reiteró que se busca sumar más proveedores a las tiendas, especialmente si son de origen mexicano. De acuerdo con el ranking 2025 de
Las 500 empresas más importantes de México , elaborado por Expansión, Unilever de México ocupa la posición 144, cuatro lugares abajo respecto a 2024.
¿Qué son las tiendas SUPERISSSTE? SUPERISSSTE es la cadena de supermercados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Durante décadas fue un referente del sector público, al grado de convertirse en la red minorista más grande de América Latina, con 375 tiendas. Sin embargo, tras años de mala gestión, quedó reducida a solo 41 unidades operativas. Hoy, bajo la dirección de Dunia Ludlow, busca recuperar su papel como opción accesible para los consumidores. El plan de rescate incluye remodelaciones, abastecimiento eficiente, alianza con proveedores locales y venta de perecederos a consignación, además de explorar nuevos formatos como tiendas dentro de hospitales e instituciones públicas. El objetivo es competir con grandes cadenas como Walmart —que lidera con más de 3,000 puntos de venta en México— y contener la inflación en productos básicos. Entre septiembre y diciembre de 2024, SUPERISSSTE reportó un repunte del 33.6% en ventas, impulsado por acuerdos con empresas como Heineken y Grupo Modelo, y una estrategia que apuesta por la nostalgia y la cercanía con el consumidor.

]]>

admin