Chevrolet Groove, con más caballos y mejor actitud

Chevrolet Groove, con más caballos y mejor actitud

El portafolio de suvs de Chevrolet para México actualmente cuenta con once modelos. En el llamado “escalón de estrada” están modelos como Tracker, Captiva y la recién lanzada Spark EUV. Sin embargo la atención ahora recae en Groove, un suv compacto que se presentó en México en octubre de 2021 como una opción de movilidad citadina, accesible y con un diseño atractivo. Hoy, se actualiza con una nueva generación con cambios profundos en el apartado mecánico, estético y de equipamiento.

<!–>Entre los nuevos asistentes a la conducción están Alerta y asistente de abandono de carril, Alerta de colisión frontal y Asistente de conducción en tráfico. Cuenta con 6 bolsas de aire.–>Enlace imagen

Entre los nuevos asistentes a la conducción están Alerta y asistente de abandono de carril, Alerta de colisión frontal y Asistente de conducción en tráfico. Cuenta con 6 bolsas de aire.

Más grande

Sus dimensiones dejan en claro su mayor tamaño lo que beneficia al espacio disponible para los pasajeros; el largo total creció 14.5 centímetros mientras que la distancia entre ejes es de 2,550 milímetros, la misma que tiene el Chevrolet Aveo, modelo con el que comparte la plataforma. Se comercializará en las versiones LT, LT CVT y RS CVT, todas tienen elementos de serie como los rines de 17”, la antena tipo tiburón, limpiaparabrisas automáticos, manijas con detalle en cromo, rieles en el techo o luces diurnas con led. La versión RS goza de un aspecto más agresivo por la incorporación de techo bitono, espejos laterales plegables automáticamente, faldones laterales con detalle en rojo, deflector trasero así como faros led.

Los precios anunciados son especiales por lanzamiento para número limitado de unidades. Las unidades vendidas en 2025 contarán con 6 meses de la aplicación Guardián del servicio OnStar.<!–>Enlace imagen

Los precios anunciados son especiales por lanzamiento para número limitado de unidades. Las unidades vendidas en 2025 contarán con 6 meses de la aplicación Guardián del servicio OnStar.

Irreconocible por dentro

La versión que Chevrolet dispuso para este primer contacto con la prensa especializada fue la RS CVT, por lo que porta el mayor equipamiento y detalles exclusivos. Entre ellos están los asientos tipo cubo que no solo son cómodos para largos trayectos en carretera sino que además tienen un alto nivel de sujeción lateral. Le siguen elementos como vivos en rojo para las costuras de los asientos, en el tablero, la consola central y otras zona de la cabina. El volante de tres radios ofrece controles para el audio, la telefonía y algunas asistencias a la conducción. El tablero es digital de 7” mientras que la pantalla central de 10.25” con Apple CarPlay y Android Auto.

El espacio para la segunda fila es el ideal para dos adultos, mientras que la cajuela tiene un volumen de 436 litros que pueden llegar a 1,290 litros al abatir la segunda fila de asientos.

–>Cuenta con puertos USB y USB-C en las dos filas de asientos. El retrovisor tiene un puerto USB-A para conectar una dashcam. Todas las versiones tienen cámara trasera.Enlace imagen

Cuenta con puertos USB y USB-C en las dos filas de asientos. El retrovisor tiene un puerto USB-A para conectar una dashcam. Todas las versiones tienen cámara trasera.

Emoción en pequeño

El principal atractivo de esta segunda generación es la incorporación de un motor turbocargado de 1.5 litros de desplazamiento que entrega 52% más de potencia ya que pasó de 110 hp a 149 caballos de fuerza. En cuanto a la transmisión, para el paquete LT se ofrece como opción una caja manual de 6 relaciones, mientras que para el RS solo CVT.

Ficha técnica

  • Motor: 1.5 l, Turbo
  • Potencia: 149 hp
  • Torque: 188 lb-pie
  • Transmisión: Man. 6 vel. / CVT

Precios

  • LT Man: $398,900 pesos
  • LT CVT: $444,900 pesos
  • RS CVT: $475,900 pesos

admin